El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Cada vez es peor la atención que se brinda en las seis unidades de la Cruz Verde en Guadalajara. En diciembre de 2024 apenas el 15.53 por ciento de los usuarios reportó satisfacción al recibir servicios prehospitalarios y médicos integrales estandarizados, de acuerdo con la más reciente actualización de los indicadores de Servicios Médicos Municipales de Calidad.
Este indicador forma parte de los objetivos municipales que miden los servicios prehospitalarios y médicos de urgencias que se brindan a través de acciones oportunas y sistematizadas.
Según la última medición, en 2024 se registró un retroceso general de menos 2.79 por ciento debido al cierre total de la Cruz Verde Mario Rivas Souza, lo que propició “un decremento en los servicios de atención médica”, según se explica en el reporte. La unidad cerró en 2024 el área de urgencias médicas debido a acciones de remodelación y las obras no han terminado.
Cuestionada respecto a la baja en aprobación, la alcaldesa tapatía Verónica Delgadillo García respondió que habrá inversiones importantes en distintos espacios de los Servicios Médicos Municipales.
“Nosotros traemos un enfoque de renovación en ese tema. En las próximas semanas estarán conociendo lo que vamos a hacer en términos de servicios médicos y por supuesto para nosotros también es una prioridad”, compartió.
Agregó que se delinean las estrategias a seguir y afirmó que ya están listas licitaciones de medicamento y equipamiento. En la Cruz Verde Mario Rivas Souza se invertirán 30 millones de pesos, en dos etapas, precisó luego el área de Comunicación Social.
Humberto Mendoza acudió a la Cruz Verde Francisco Ruiz Sánchez debido a un intenso dolor de estómago y encontró una unidad sin los objetos suficientes para recibir la atención.
“No había ni jeringas. Mi primo tuvo que ir a comprarlas a la farmacia para que me atendieran. Vine hace tres años y el servicio fue muy completo, ahora vi todo muy decadente”, indicó el usuario, quien fue diagnosticado con una infección estomacal.
jl/I