INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Cae aprobación de Cruz Verde en GDL

HASTA 2024. Apenas 15.53 por ciento de los usuarios de las Cruz Verde reportó satisfacción en los servicios prehospitalarios y médicos. (Foto: Miriam Jiménez)

Cada vez es peor la atención que se brinda en las seis unidades de la Cruz Verde en Guadalajara. En diciembre de 2024 apenas el 15.53 por ciento de los usuarios reportó satisfacción al recibir servicios prehospitalarios y médicos integrales estandarizados, de acuerdo con la más reciente actualización de los indicadores de Servicios Médicos Municipales de Calidad.

Este indicador forma parte de los objetivos municipales que miden los servicios prehospitalarios y médicos de urgencias que se brindan a través de acciones oportunas y sistematizadas.

Según la última medición, en 2024 se registró un retroceso general de menos 2.79 por ciento debido al cierre total de la Cruz Verde Mario Rivas Souza, lo que propició “un decremento en los servicios de atención médica”, según se explica en el reporte. La unidad cerró en 2024 el área de urgencias médicas debido a acciones de remodelación y las obras no han terminado.

Cuestionada respecto a la baja en aprobación, la alcaldesa tapatía Verónica Delgadillo García respondió que habrá inversiones importantes en distintos espacios de los Servicios Médicos Municipales.

“Nosotros traemos un enfoque de renovación en ese tema. En las próximas semanas estarán conociendo lo que vamos a hacer en términos de servicios médicos y por supuesto para nosotros también es una prioridad”, compartió.

Agregó que se delinean las estrategias a seguir y afirmó que ya están listas licitaciones de medicamento y equipamiento. En la Cruz Verde Mario Rivas Souza se invertirán 30 millones de pesos, en dos etapas, precisó luego el área de Comunicación Social.

“NO HABÍA NI JERINGAS”

Humberto Mendoza acudió a la Cruz Verde Francisco Ruiz Sánchez debido a un intenso dolor de estómago y encontró una unidad sin los objetos suficientes para recibir la atención.

“No había ni jeringas. Mi primo tuvo que ir a comprarlas a la farmacia para que me atendieran. Vine hace tres años y el servicio fue muy completo, ahora vi todo muy decadente”, indicó el usuario, quien fue diagnosticado con una infección estomacal.

jl/I