INICIO > PASION
A-  | A  | A+

Clásico moderno e inesperado

CONTRASTES. Pep Guardiola espera volver a eliminar al Real Madrid en Champions League. (Foto: Agencia EFE)

Los aromas de nuevo clásico europeo rodean a un pulso repetido por cuarto año consecutivo, entre Manchester City y Real Madrid, un duelo inesperado entre los dos últimos campeones a estas alturas, en los Playoffs de acceso a los Octavos de Final de una Liga de Campeones que estrena formato, y precario por el momento en el que llegan ambos.

El castigo a una mala fase de liguilla en la nueva Liga de Campeones, tras las derrotas ante Lille, Milan y Liverpool, no pudo ser mayor para el vigente campeón. Encuadrado con el rival menos deseado, un Manchester City al que nunca derrotó en su estadio, y con el que dejó momentos épicos para poder eliminarlo, camino de las dos últimas orejonas madridistas.

En el recuerdo reciente, antes de su último ejercicio de resistencia en el Etihad para lograr en la tanda de penaltis el pase a la conquista de la decimoquinta, aparece un City de Pep Guardiola que fue verdugo en dos de las tres últimas eliminaciones europeas del Real Madrid. Por momentos con un sentimiento de inferioridad que no marca el presente de ambos clubes. Líder el equipo de Carlo Ancelotti en La Liga. Lejos de la pelea por el título, ya sin opciones, los citizens en la Premier a 15 puntos de la cabeza.

El reto de Ancelotti es lograr que su equipo salga vencedor de un duelo estelar. No ganó, salvo la última reedición de la Champions ante un Borussia Dortmund alejado del nivel del pasado año, ningún enfrentamiento de los considerados grandes. Goleado en los dos clásicos, sin competir en Anfield ante el Liverpool, superado en San Mamés por el Athletic. Dos empates en sus derbis frente al Atlético de Madrid.

No ha dado con la tecla aún Carletto, que bien sabe que, para la conquista de uno de los títulos grandes, debe derrotar a rivales de enjundia como el City. Y lo buscará condicionado por una plaga de bajas.

Así las cosas, uno de los partidos que marcan la temporada lo encara Ancelotti sin laterales derechos ni centrales. Con Lucas Vázquez aumentando a última hora, con una lesión muscular, los problemas ya existentes. Sin Dani Carvajal ni Éder Militao lo que resta de temporada. Con Rüdiger, el jugador que asumía el papel de frenar a Haaland, ni Alaba, ausentes por lesiones musculares en el Etihad y con la esperanza de estar en la Vuelta en el Bernabéu.

Deberá cambiar a dos centrocampistas de su demarcación para situar a Fede Valverde de lateral y a Tchouaméni de central. Como pareja un jugador que, a inicio de temporada, no entraba en sus planes, Marco Asencio. Y en el lateral izquierdo con más opciones para Ferland Mendy que Fran García, por la necesidad de una mayor fortaleza defensiva. El papelón ante uno de los mejores ataques del futbol europeo es grande para el técnico italiano.

PLAYOFFS-IDA

HOY

  • Brest                    11:45                 PSG
  • M. City               14:00                 Real Madrid
  • Lisboa               14:00                 Dortmund
  • Juventus         14:00                 PSV

Kolo Muani mide el bache del PSV

En dinámica positiva tras las dos últimas victorias consecutivas en Serie A, lideradas por un Kolo Muani estelar que anotó 4 goles, el Juventus de Turín examinará este martes en la ida del Playoff de la Liga de Campeones el bache del PSV Eindhoven, incapaz de salir victorioso en sus dos últimos partidos de una Eredivise en la que ya no es líder.

Por fin Thiago Motta, entrenador de la Juve, tendrá a disposición a Randal Kolo Muani en Champions. El delantero francés, recién llegado a Turín (norte), no pudo estar en la última jornada de la máxima competición europea -al no estar inscrito en la lista UEFA- y su equipo lo notó. Desde su llegada, ha hecho olvidar al serbio Dusan Vlahovic, relegado al banquillo, con 5 goles en 3 partidos.

Titular indiscutible desde su llegada, su fuerza, su determinación y su capacidad de resolver dentro del área han elevado el techo competitivo de una Juve que además cuenta con el aliciente de haber ganado al club neerlandés en la primera jornada de la competición (3-1).

Después de la derrota ante el Nápoles llegaron dos vitorias consecutivas, ante Empoli y Como 1907, con exhibiciones de peso de Muani, que colocaron a la 'Juve' en una situación casi desconocida en la temporada pues solo en una ocasión rubricó dos éxitos en jornadas seguidas en la misma competición: fue en noviembre.

BALUARTE. Randal Kolo Muani es la clave de la Juventus ante el PSV. (Foto: Agencia EFE)

 

jl/I