INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Kenia López Rabadán critica reformas de Sheinbaum

(Foto: Cuartoscuro)

La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, calificó como “populistas” y “atole con el dedo” las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que reflejan un gobierno que ha dejado de cumplir sus funciones esenciales para enfocarse en proyectos como la construcción de viviendas y la fabricación de chocolates.

En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz para Informativo NTR, la legisladora criticó la reforma de reelección para diputados y senadores, argumentando que obstaculizaría la conformación de cámaras legislativas con representantes experimentados y de carrera.

También cuestionó la reforma sobre nepotismo, señalando que proviene de un partido donde algunos políticos tienen hasta 17 familiares directos en cargos públicos. Consideró que esta iniciativa responde a las constantes críticas hacia el actual gobierno.

Sobre la reforma del FOVISSSTE, López Rabadán explicó que plantea un esquema similar al del IMSS, en el que los trabajadores, principalmente empleados del gobierno, verán un incremento en sus cuotas. Además, advirtió que las deducciones se harían sobre el salario integrado y no solo sobre sus aportaciones, otorgando al gobierno la facultad de disponer de los recursos para la construcción de viviendas.

En cuanto a las elecciones del Poder Judicial, la diputada afirmó que el proceso está “viciado de origen” y carece de transparencia:

"Lamentablemente, el Tribunal Electoral de la Federación le está quedando a deber al pueblo de México. Adoptar una postura en medio de la discusión sobre el Poder Judicial afecta la objetividad. Silenciar algunas voces mientras se impulsa a otras afines al gobierno no beneficia a nadie. México necesita jueces, ministros y magistrados inteligentes, probos y honestos", declaró.

Finalmente, López Rabadán acusó al gobierno de abandonar su papel en la promoción del desarrollo económico y laboral, asumiendo funciones que corresponden a la iniciativa privada.

"Habrá dos impactos: el gobierno tendrá más dinero, pero los trabajadores y empleadores serán los más afectados. En lugar de fomentar mejores condiciones laborales con sueldos dignos y prestaciones justas, el gobierno está imponiendo más cargas económicas a los trabajadores. Ahora decide sobre la vivienda de la gente y, sorprendentemente, también se dedica a fabricar chocolates", concluyó.

GR