Los hallaron responsables del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos...
Este martes se cumplen 11 años de su asesinato...
Diputada de Futuro presentó cuatro iniciativas...
Mañana es el último día...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del T-MEC, Ildefonso Guajardo, advirtió que los nuevos aranceles de Trump violarían el T-MEC y se basan en supuestos falsos...
Carlos Slim critica autonomía del IFT y regulación en telecomunicaciones ...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
Jalen Hurts llevó a Eagles al triunfo en el Super Bowl LIX....
Manchester City y Real Madrid protagonizan los Playoffs del nuevo formato de la Champions, con un nivel futbolístico bajo en la actualidad....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año...
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, calificó como “populistas” y “atole con el dedo” las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que reflejan un gobierno que ha dejado de cumplir sus funciones esenciales para enfocarse en proyectos como la construcción de viviendas y la fabricación de chocolates.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz para Informativo NTR, la legisladora criticó la reforma de reelección para diputados y senadores, argumentando que obstaculizaría la conformación de cámaras legislativas con representantes experimentados y de carrera.
También cuestionó la reforma sobre nepotismo, señalando que proviene de un partido donde algunos políticos tienen hasta 17 familiares directos en cargos públicos. Consideró que esta iniciativa responde a las constantes críticas hacia el actual gobierno.
Sobre la reforma del FOVISSSTE, López Rabadán explicó que plantea un esquema similar al del IMSS, en el que los trabajadores, principalmente empleados del gobierno, verán un incremento en sus cuotas. Además, advirtió que las deducciones se harían sobre el salario integrado y no solo sobre sus aportaciones, otorgando al gobierno la facultad de disponer de los recursos para la construcción de viviendas.
En cuanto a las elecciones del Poder Judicial, la diputada afirmó que el proceso está “viciado de origen” y carece de transparencia:
"Lamentablemente, el Tribunal Electoral de la Federación le está quedando a deber al pueblo de México. Adoptar una postura en medio de la discusión sobre el Poder Judicial afecta la objetividad. Silenciar algunas voces mientras se impulsa a otras afines al gobierno no beneficia a nadie. México necesita jueces, ministros y magistrados inteligentes, probos y honestos", declaró.
Finalmente, López Rabadán acusó al gobierno de abandonar su papel en la promoción del desarrollo económico y laboral, asumiendo funciones que corresponden a la iniciativa privada.
"Habrá dos impactos: el gobierno tendrá más dinero, pero los trabajadores y empleadores serán los más afectados. En lugar de fomentar mejores condiciones laborales con sueldos dignos y prestaciones justas, el gobierno está imponiendo más cargas económicas a los trabajadores. Ahora decide sobre la vivienda de la gente y, sorprendentemente, también se dedica a fabricar chocolates", concluyó.
GR