INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Plantean tope de rentas y sanciones a especulación inmobiliaria

FOTO: Michelle Vázquez/Archivo

La diputada Mariana Casillas Guerrero presentó cuatro iniciativas en torno a la vivienda en Jalisco, las cuales buscan disminuir la desigualdad y garantizar este derecho. Las propuestas serán presentadas en la sesión ordinaria de mañana.

Los planteamientos son fijar un tope de rentas que no supere la inflación proyectada por el Banco de México, así como un registro digital para conocer los costos por zona; la segunda propuesta pretende que el Estado administre la producción de vivienda pública con arrendamiento asequible.

En tercer lugar, plantea tipificar el delito de especulación inmobiliaria; y la cuarta iniciativa es contar con una defensoría pública para inquilinos desalojados de forma injustificada.

La legisladora detalló que en el caso de las rentas el objetivo es que en la renovación de contrato no pueda aumentar el precio o superar la predicción de inflación por el Banco de México.

“También buscamos un registro digital abierto para que todos los inquilinos podamos acceder a él y evitar abusos por zonas, porque al no tener información de cuánto cuestan las rentas en determinadas zonas hacen que existan rentas bastante abusivas o excesivas”, dijo.

Sobre si el tema de construcción de vivienda va de la mano con la propuesta federal, buscarán que les den información sobre predios existentes para conocer cuáles son las mejores opciones. La legisladora de Futuro subrayó que las iniciativas se presentan debido a que Jalisco enfrenta una crisis habitacional sin precedentes, en la cual miles de familias viven con el miedo de ser desplazadas de sus barrios.

“Queremos poner sobre la mesa soluciones concretas, para que el Congreso legisle para la gente”, destacó.

Plantean prisión contra especuladores

La propuesta del grupo parlamentario es incluir en el artículo 253 del Código Penal de Jalisco, que es el capítulo que establece los delitos contra el Desarrollo Urbano, para que se pongan de cuatro a 10 años de prisión y una multa de 200 a 500% de la ganancia obtenida a la persona que cometa el delito de especulación inmobiliaria.

Acerca de quién va a definir en cuáles casos hay especulación, Casillas Guerrero comentó que es un tipo penal innovador.

“Buscamos que esta iniciativa abra el debate de cómo podemos definir el número uno como la especulación inmobiliaria afecta a nuestras comunidades de forma profunda. Y también reconocer que no es justo que en Jalisco haya personas sin hogar y a la vez tengamos casas vacías”, remarcó.

Agregó que están peleados con el hecho de que personas reciban ganancias por el hecho de tener un terreno o un inmueble, sino contra la acumulación desmedida de quienes han acaparado los espacios que deberían ser hogares para vivir y no para rentar.

FR