Compañeros del ambientalista exigen seguimiento y respuestas sobre el caso...
Antonio Gómez Reyna asegura que el gobierno lleva años prometiendo el saneamiento del Río Santiago...
Lo que se está discutiendo aquí es la regulación, es uno de los temas más importantes; la regulación de las concesiones....
El gasto promedio de los cruceristas fue de aproximadamente mil 700 pesos ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El Gobierno de México busca consultas con Washington ante los aranceles "injustos" del 25% al acero y al aluminio que decretó el lunes el presidente...
La presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Esperanza Ortega Azar, advirtió que la mejor manera de...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
El Real Madrid logró una victoria de infarto ante el Manchester City en el Etihad Stadium, imponiéndose 3-2...
Jalen Hurts llevó a Eagles al triunfo en el Super Bowl LIX....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año...
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
La diputada Mariana Casillas Guerrero presentó cuatro iniciativas en torno a la vivienda en Jalisco, las cuales buscan disminuir la desigualdad y garantizar este derecho. Las propuestas serán presentadas en la sesión ordinaria de mañana.
Los planteamientos son fijar un tope de rentas que no supere la inflación proyectada por el Banco de México, así como un registro digital para conocer los costos por zona; la segunda propuesta pretende que el Estado administre la producción de vivienda pública con arrendamiento asequible.
En tercer lugar, plantea tipificar el delito de especulación inmobiliaria; y la cuarta iniciativa es contar con una defensoría pública para inquilinos desalojados de forma injustificada.
La legisladora detalló que en el caso de las rentas el objetivo es que en la renovación de contrato no pueda aumentar el precio o superar la predicción de inflación por el Banco de México.
“También buscamos un registro digital abierto para que todos los inquilinos podamos acceder a él y evitar abusos por zonas, porque al no tener información de cuánto cuestan las rentas en determinadas zonas hacen que existan rentas bastante abusivas o excesivas”, dijo.
Sobre si el tema de construcción de vivienda va de la mano con la propuesta federal, buscarán que les den información sobre predios existentes para conocer cuáles son las mejores opciones. La legisladora de Futuro subrayó que las iniciativas se presentan debido a que Jalisco enfrenta una crisis habitacional sin precedentes, en la cual miles de familias viven con el miedo de ser desplazadas de sus barrios.
“Queremos poner sobre la mesa soluciones concretas, para que el Congreso legisle para la gente”, destacó.
Plantean prisión contra especuladores
La propuesta del grupo parlamentario es incluir en el artículo 253 del Código Penal de Jalisco, que es el capítulo que establece los delitos contra el Desarrollo Urbano, para que se pongan de cuatro a 10 años de prisión y una multa de 200 a 500% de la ganancia obtenida a la persona que cometa el delito de especulación inmobiliaria.
Acerca de quién va a definir en cuáles casos hay especulación, Casillas Guerrero comentó que es un tipo penal innovador.
“Buscamos que esta iniciativa abra el debate de cómo podemos definir el número uno como la especulación inmobiliaria afecta a nuestras comunidades de forma profunda. Y también reconocer que no es justo que en Jalisco haya personas sin hogar y a la vez tengamos casas vacías”, remarcó.
Agregó que están peleados con el hecho de que personas reciban ganancias por el hecho de tener un terreno o un inmueble, sino contra la acumulación desmedida de quienes han acaparado los espacios que deberían ser hogares para vivir y no para rentar.
FR