El Senado de la República aprobó este martes 11 de febrero por unanimidad el ingreso al país a personal militar del Ejército de Estados Unidos�...
Compañeros del ambientalista exigen seguimiento y respuestas sobre el caso...
Incidente ocurrido en la carretera federal 80 en Tecolotlán...
Lo que se está discutiendo aquí es la regulación, es uno de los temas más importantes; la regulación de las concesiones....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El Gobierno de México busca consultas con Washington ante los aranceles "injustos" del 25% al acero y al aluminio que decretó el lunes el presidente...
La presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Esperanza Ortega Azar, advirtió que la mejor manera de...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
El Real Madrid logró una victoria de infarto ante el Manchester City en el Etihad Stadium, imponiéndose 3-2...
Jalen Hurts llevó a Eagles al triunfo en el Super Bowl LIX....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año...
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
El Senado de la República aprobó este martes 11 de febrero por unanimidad el ingreso al país a personal militar del Ejército de Estados Unidos para que capacite a marinos mexicanos, como lo solicitó Sheinbaum en enero pasado.
Con 107 votos a favor, se autorizó que militares de Estados Unidos participen en el adiestramiento “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina”.
En medio de la polémica por la intención del presidente Donald Trump de enviar soldados a México para combatir a los cárteles de la droga, la presidenta Claudia Sheinbaum solicito en enero al Congreso de la Unión que el Senado de la República autorice al Ejército de Estados Unidos ingrese a territorio nacional para capacitar a marinos mexicanos.
El oficio solicita permiso para que se “permita el ingreso al territorio nacional del personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento, denominada Fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Marina”.
Esta no es la primera ocasión en la que Estados Unidos envía a sus tropas a territorio nacional, en el sexenio del expresidente López Obrador se concedió una autorización para que once militares estadounidenses entraran con armamento y municiones, a fin de participar en el Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha puesto más presión sobre el Gobierno de Claudia Sheinbaum para que acabe con el tráfico de drogas que entra a Estados Unidos, así como el flujo migratorio en la frontera sur entre México-Estados Unidos.
En la solicitud, que fue presentada a la Secretaría de Gobernación a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se indica que, si se aprueba, la capacitación se llevaría a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.
“De contar con la autorización de ese órgano legislativo, ingresaría al territorio nacional una delegación conformada por 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos de América, el cual portará el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para entrenamiento combinado conjunto”, precisó la presidenta.
Entre las tareas que tienen designadas los elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos de América y el personal, de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina están llevar a cabo actividades de capacitación y adiestramiento, relativas a la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional, en operaciones anfibias en ambiente marítimo, terrestre y aéreo.
GR