El Senado de la República aprobó este martes 11 de febrero por unanimidad el ingreso al país a personal militar del Ejército de Estados Unidos�...
Compañeros del ambientalista exigen seguimiento y respuestas sobre el caso...
Incidente ocurrido en la carretera federal 80 en Tecolotlán...
Lo que se está discutiendo aquí es la regulación, es uno de los temas más importantes; la regulación de las concesiones....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El Gobierno de México busca consultas con Washington ante los aranceles "injustos" del 25% al acero y al aluminio que decretó el lunes el presidente...
La presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Esperanza Ortega Azar, advirtió que la mejor manera de...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
El Real Madrid logró una victoria de infarto ante el Manchester City en el Etihad Stadium, imponiéndose 3-2...
Luis Rubiales continúa argumentando que el beso a Hermoso no fue obligado....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año...
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya se trabaja en la regulación de concesiones de las más de 535 mil otorgadas para aguas del país, entre ellas las cerca de 35 mil otorgadas en Jalisco.
“Lo que se está discutiendo aquí es la regulación, uno de los temas más importantes, la regulación de las concesiones. Tenemos que hasta 1994 había 2 mil concesiones en el país, modificaron la ley y las concesiones estuvieron sin regulación y actualmente tenemos 535 mil. La manera en como se estableció en la ley de 1994 fue que cada uno de los usuarios del agua agropecuario o industrial, etcétera tienen que tramitar un título de concesión. Y ese título de concesión le da derecho a determinada cantidad de agua”, explicó Gustavo Ernesto Figueroa Cuevas, director general del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico.
Explicó que en los últimos años se ha vivido bajo un sistema de mercado anárquico en las concesiones, de ahí la importancia de actualizar la reglamentación.
“Eso hace que la gente pueda transmitir una concesión a otra persona sin avisar a la autoridad, toda una serie de indefinición en las reglas. Entonces aquí lo que se está discutiendo es o lo que se trata de hacer es ordenar las concesiones y lo primero que es para ordenarlas es modificar la reglamentación y modificar la regulación de las concesiones”, agregó.
Figueroa Cuevas afirmó que en Jalisco también iniciaron diálogos con la industrias, compañías regionales y unidades de riego para poner a disposición de agua de consumo humano.