La presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, María Amparo Casar señaló que “No podemos cerrar los ojos ante la vinculación e...
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales destituyó a dos funcionarios acusados de intentar ...
Hasta el último reporte, el hombre habría muerto a golpes...
Sólo 212 de las víctimas han sido localizadas; los casos fueron detectados tras un análisis de 8 mil 72 reportes con cédula de la Cobupej....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad anunció este martes la adquisición del 49% de las acciones de Altán...
Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de escoltas del presidente municipal de Celaya, Guanajuato, fue asesinado por hombres armados en la puerta de su...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
El mexicano Santiago Giménez y el Milan cayeron 1-0 en su visita al Feyenoord, correspondiente al juego de Ida del Playoff de Champions....
El Real Madrid se salvó de enfrentarse a los poderosos...
La cantante llega este 2025 con nueva música...
El cantante mexicano festeja 25 años de carrera, así como nuevo disco y el arranque de su gira La ley de la vida....
Su fallecimiento sucede muy poco después de que se notificó la muerte de Alma Rosa Aguirre....
El autor de las obras de la expo ‘La venida del Señor’ es Fabián Cháirez, un pintor chiapaneco que ya ha tenido otras presentaciones controvers...
Rushdie se enfrenta a los fantasmas del intento de asesinato en el juicio de mañana lunes...
Presumiendo en Guadalajara
Rumbo a Villanueva
El director general del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, explicó en entrevista para InformativoNTR que la herencia dejada por el obradorismo fue desastrosa en materia de seguridad, porque destruyó las estructuras que había y redujo el presupuesto para las policías.
El director del observatorio señaló que el problema de seguridad viene de mucho antes, porque las instituciones no estaban pensadas para dar seguridad y justicia al ciudadano. Hace 30 años, no existía ningún mecanismo ni había capacitación para las policías locales y las fiscalías eran ineficientes y los esfuerzos por mejorar nunca tenían continuidad.
El sexenio anterior, fue desastroso en materia de seguridad, aumentaron todos los tipos de delitos: narcomenudeo, robo de hidrocarburos, robo a transporte de cargas, violaciones, violencia familiar, hubo más desaparecidos que en los sexenios de Calderón y Peña Nieta juntos, son datos escalofriantes, pero no sólo es la estadística delictiva lo que preocupa, sino el estado en el que se dejó al país, con menos capacidades, menos competencias, menos mecanismos para evaluar el desempeño de las policías, más opacidad y más violaciones a los derechos humanos.
Añadió que crear y moviliza a la Guardia Nacional no está dando resultados, porque la Policía Federal tenía otra formación, mientras que ahora a veces sólo cuentan con tres meses de capacitación, tienen un perfil mucho más bajo, que hace que casi todas las fuerzas a disposición de la Guardia Nacional sean incompetentes y que las detenciones no procedan lo que no conduce a tener buenos resultados en materia de seguridad, a eso se le suma que las policías y fiscalías estatales perdieron cerca del 40% de sus recursos y las policías municipales no tienen presupuesto para su fortalecimiento.
El experto explicó que, a diferencia de la administración anterior, ahora hay un gobierno con mucha más intensión de hacer mejor las cosas, que sí tiene una estrategia de seguridad, pero que tiene que cargar con las consecuencias de todas las malas decisiones del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es pronto para saber si hay un efecto (positivo) con la presencia de la Guardia Nacional en la frontera estamos hablando de diez mil elementos en la zona, pero la Guardia Nacional es una formación que tiene muchas deficiencias en su formación en términos de protocolos de actuación, es decir, todo aquello que tienen que ver con una pronta respuesta o prevenir el delito. De eso, carecen de competencias los guardias nacionales porque a pesar de que ya se formó hace más de cinco años, sigue sin tener un plan rector de profesionalización, no hay transparencia sobre quién ha sido capacitado y para qué, no sabemos si tienen controles de confianza, es decir, todo lo que antes sabíamos y nos hacía enojar cuando veíamos los números, poque seguían siendo deficientes las capacitaciones, pues hoy no tenemos nada”, finalizó el director general del Observatorio Nacional Ciudadano.
GR