El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manuel Añorve, se pronunció en torno a los crímenes cometidos en el ran...
La nueva sede será en las instalaciones del Auditorio de la Setran...
Liliana Meza, líder del colectivo Luz de Esperanza, narra su visita al rancho Izaguirre, en Teuchitlán....
La diputada Mariana Casillas Guerrero, de Futuro, encabezó la mesa técnica....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Gobierno sí compensará a trabajadores del INAI: Sheinbaum ...
Autoridades federales detuvieron a nueve presuntos integrantes de la alianza entre el Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel del Golfo, implicados en...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Merino festeja el gol del empate de España....
La calidad de Christian Pulisic fue nulificada por los panameños....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El cantante habría dado 19 conciertos a un supuesto miembro del CJNG....
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
Sordo
A buscar cariño
Los Miércoles Literarios regresan a la escena cultural de Guadalajara, así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC). Este programa, que durante más de 40 años fue un referente para la promoción literaria en la ciudad, retomará sus actividades el próximo 19 de febrero en el Ágora del Ex Convento del Carmen, a las 19:00 horas.
La primera cita de estos Miércoles Literarios será con la presentación del libro Bosquejos sobre la arena de Pedro Valderrama Villanueva, “una obra que ofrece un panorama de la producción literaria local en diversos géneros y formatos”, explicaron por medio de un comunicado.
El autor estará acompañado por Silvia Quezada, investigadora de la literatura jalisciense, y los poetas Jesús Cruz Flores y Víctor César Villalobos.
Ruth Escamilla Monroy, jefa de Lengua y Literatura de la SC, adelantó que el programa continuará con una lectura de poesía a cargo de Raúl Bañuelos, uno de los poetas más importantes de Jalisco, el miércoles 26 de febrero.
En marzo, el ciclo estará dedicado a las mujeres escritoras, en específico a las jaliscienses, comenzando el 5 de marzo con los cuentos y minificciones de Marta Cerda; el 12 con la novelista Cecilia Eudave; el 19 con la poesía de Patricia Medina y termina el mes con la dramaturga Alejandra Andrade, autora de Cuando las polillas entren.
El aforo del ágora es de 80 personas y los libros presentados estarán disponibles en la librería Mariano Azuela, así como en los stands que los autores instalarán durante los eventos.
Para quienes deseen participar en el programa, Escamilla indicó que pueden contactarla a través del correo electrónico [email protected]. Se podrá participar bajo invitaciones expresas o a través de propuestas que hagan llegar los interesados.
jl/I