El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manuel Añorve, se pronunció en torno a los crímenes cometidos en el ran...
La nueva sede será en las instalaciones del Auditorio de la Setran...
Liliana Meza, líder del colectivo Luz de Esperanza, narra su visita al rancho Izaguirre, en Teuchitlán....
La diputada Mariana Casillas Guerrero, de Futuro, encabezó la mesa técnica....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Gobierno sí compensará a trabajadores del INAI: Sheinbaum ...
Autoridades federales detuvieron a nueve presuntos integrantes de la alianza entre el Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel del Golfo, implicados en...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Merino festeja el gol del empate de España....
La calidad de Christian Pulisic fue nulificada por los panameños....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El cantante habría dado 19 conciertos a un supuesto miembro del CJNG....
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
Sordo
A buscar cariño
El argentino Francisco Cerúndolo (28) y el brasileño Joao Fonseca (99) protagonizarán este domingo la final del Argentina Open, luego de superar este sábado en semifinales al español Pedro Martínez (41) y al serbio Laslo Djere (112). A primer turno en el Buenos Aires Lawn Tennis, con más de 6.000 espectadores y con cerca de 300 brasileños, la sensación del tenis carioca, Joao Fonseca, se impuso por 7-6(3), 5-6 y 6-1 en dos horas y 37 minutos de juego. Con 18 años, cinco meses y 26 días, Fonseca se convirtió en el décimo tenista más joven en disputar una final ATP desde el año 2000, desplazando de ese lugar al mismísimo Roger Federer, quien había sido finalista en Marsella con 18 años y seis meses. Además, el nacido en Río de Janeiro se transformó en el jugador más joven de su país en alcanzar una final en la Era Abierta y el segundo más joven en alcanzar el duelo definitorio en el torneo desde José Acassuso, que perdió la final con 18 años y cuatro meses. Justamente en aquel año, el ganador del torneo fue el también brasileño -el último de este país- Gustavo Kuerten, quien se alzó con el título en la capital argentina. En la otra semifinal, y con todo el aliento del público local, Francisco Cerúndolo prolongó su gran momento que lo llevó el viernes al triunfo más importante de su carrera ante Alexander Zverev -número dos del mundo-. El porteño se impuso con autoridad ante el español Pedro Martínez por 6-2 y 6-4 en tan sólo una hora y 34 minutos de juego para quedar en carrera para su cuarto título de ATP tras los logrados en Bastad 2022, Eastbourne 2023 y Umag 2024. Luego de sufrir una temprana eliminación en Auckland, superar dos rondas el Abierto de Australia y no poder jugar con Argentina en Copa Davis ante Noruega por lesión, el tenista de 26 años buscará ser el 13º tenista argentino en festejar en Buenos Aires y repetir la gesta que hizo el año pasado Facundo Díaz Acosta.
GR