El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó el viernes que el gobierno de su país trabaja con México en un plan para combatir el tráfico de armas y drogas en la frontera y que se afecta a ambas naciones.
En una entrevista de radio, el diplomático estadunidense aseguró que México está tomando medidas para asegurar la frontera y que les pidieron ayuda para mantener las armas lejos de los cárteles de droga.
“Muchos de estos cárteles están encontrando maneras de comprar armas o lo que sea en Estados Unidos y luego las llevan de regreso. Así que estamos trabajando en un plan con ellos colectivamente”, señaló.
Marco Rubio explicó que cada país trabajará desde su lado de la frontera para combatir el tráfico de armas y de fentanilo, así como acabar con la migración masiva que se da hacia su país desde México y detener a los cárteles de drogas.
“Vamos a trabajar juntos, ellos de su lado de la frontera, nosotros de nuestro lado de la frontera, para poder resolver su problema de tráfico de armas y ellos nos pueden ayudar a resolver el problema del fentanilo, la migración masiva y el problema de los cárteles”, señaló.
Agregó que los equipos de ambos países han estado conversando y que se espera tener algo positivo que anunciar pronto.
“Tengo un gran equipo (...) tenemos un buen equipo y los mexicanos tienen un buen equipo, así que vamos a trabajar en eso y creo que vamos a tener algo positivo en ese frente bastante pronto”, indicó.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, mantuvieron una llamada telefónica en la que hablaron sobre los vuelos de deportación de migrantes y el control del tráfico de fentanilo, informó el Departamento de Estado.
En la llamada, que se llevó a cabo el miércoles 12 de febrero, los dos diplomáticos abordaron “acciones conjuntas para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar los cárteles y detener el tráfico de fentanilo y armas”, detalló el departamento en un comunicado.
Rubio le expresó a De la Fuente su “aprecio por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal”, principalmente el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.
También destacó la recepción en el sur de México de vuelos de migrantes indocumentados deportados de Estados Unidos.
El canciller De la Fuente destacó la importancia de mantener un diálogo directo con pleno respeto a las soberanías nacionales y reafirmó el compromiso de México de trabajar de manera coordinada con Estados Unidos en beneficio de ambos pueblos.
No es la primera conversación que sostienen ambos funcionarios sobre la seguridad fronteriza y el tráfico de fentanilo. La anterior charla se llevó a cabo el pasado 5 de febrero, mientras el político estadounidense realizaba una gira por países centroamericanos como Panamá y El Salvador.
GR