El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El expresidente Vicente Fox podría tener en puerta un nuevo dolor de cabeza, ya que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la comercialización ilegal de productos elaborados con CBD, destaca la marca Paradise, del panista.
“Los productos comercializados como alimentos, productos de confitería, suplementos alimenticios, cosméticos, así como bebidas, que manifiesten contener ingredientes como: CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, dentro de su formulación, son productos que representan un riesgo a la salud pública’‘, detalló Cofepris en un comunicado.
Es decir, el CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, resinas, preparados derivados de la cannabis, mariguana, no puede ser empleados en la elaboración de alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos o bebidas, según la regulación de la Ley General de Salud indica puntualmente en sus artículos 234, 235, 245 y 247.
Por ello, los productos de las marcas señaladas no cuentan con las autorizaciones pertinentes de Cofepris, que detalló que se comercializan como alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos y bebidas en sitios web y redes sociales; así como tiendas de autoservicio y distribuidores independientes.
Esto podría incrementar el riesgo de una intoxicación involuntaria por este tipo de productos, ya que se desconocen las materias primas empleadas en su elaboración, las condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte.
Cofepris recomienda no adquirir ni consumir productos de estas marcas, así como no combinarlos con medicamentos, ya que se desconoce si puede existir reacciones o interacciones que puedan poner en riesgo la salud.
Paradise, la empresa que tiene entre sus accionistas al expresidente de México Vicente Fox, así como el empresario Marcus Dantus y el actor Roberto Palazuelos, ofrece en su tienda en línea y en sus más de 90 tiendas: semillas de cáñamo, así como extractos de cannabis y otras sustancias, de las cuales no se tiene evidencia de seguridad, calidad u origen de fabricación.
Paradise se inició como cadena comercial desde 2015, actualmente cuenta con casi 100 tiendas a nivel nacional, y su modelo de negocio es de franquicia que en un inicio es de más de 600 mil pesos, más las adecuaciones del local, la renta, salarios, pagos de permisos, entre otros.
En julio del 2023, la Cofepris incautó mil 811 piezas de productos que contienen CBD de la empresa Paradise, así como el cierre de una de sus tiendas de la Ciudad de México.
“Se tomaron 165 muestras de etiquetas de diferentes productos por presentar diversas irregularidades en la información, entre ellas, algunas que ostentan un código atribuido a Cofepris aparentando ser un registro sanitario”, denunció el órgano regulador en un comunicado.
Aseguraron que la cadena comercializa sus productos fuera de la normatividad sanitaria, ya que el artículo 234 de la Ley General de Salud cataloga como estupefaciente a la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, así como su resina, preparados y semillas; en tanto, el artículo 245 señala que los canabinoides sintéticos se clasifican como substancias psicotrópicas.
GR