El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca, destacando que México no necesita de inversionistas extranjeros para desarrollar su industria energética y petrolera.
Durante el acto inaugural en el estado de Guanajuato, en la región del Bajío mexicano, la mandataria sostuvo que, "una cosa obvia, es que México requiere de varios años de tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética".
“Sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia eléctrica y petrolera, pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos”, afirmó.
La inauguración de la planta, considerada la más moderna y eficiente del país, marca el primer gran acto de infraestructura energética encabezado por Sheinbaum en su mandato.
La nueva central operará con gas natural y reducirá en más de tres millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) anuales, lo que equivale a retirar 750.000 vehículos de circulación.
Durante el evento, la mandataria enfatizó la recuperación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresa pública del Estado y aseguró que, con la más reciente reforma constitucional enviada al Congreso, la Comisión dejará de estar fragmentada en subsidiarias y podrá operar sin limitaciones impuestas por reformas privatizadoras anteriores.
En este sentido, la Secretaria de Energía de México, Luz elena González, señaló que se ha revertido “el proceso de desmantelamiento de la CFE, iniciado con las reformas privatizadoras desde 1993, pero con la mal llamada reforma de 2013”.
“Dichas reformas debilitaron y fragmentaron a nuestra empresa pública, favoreciendo el lucro privado sobre el interés nacional”, añadió.
Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, destacó inversiones del Gobierno mexicano en infraestructura eléctrica por encima de los 20.000 millones de dólares y la reciente construcción de 10 nuevas plantas de ciclo combinado, además de proyectos de energía limpia como la central fotovoltaica de Puerto Peñasco en Sonora y la modernización de 16 hidroeléctricas.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que la planta Salamanca es una de las inversiones más importantes para el estado y reforzará el suministro eléctrico para la región del Bajío, beneficiando a más de cinco millones de hogares.
Además de mejorar la eficiencia energética, la nueva planta optimiza el consumo de agua, ahorrando más de siete millones de metros cúbicos anuales, equivalentes al abastecimiento de 130.000 hogares.
Más adelante se construirá una segunda fase del proyecto, denominada “Salamanca 2”, que sumará 478 megavatios adicionales a los 927 megavatios actuales, consolidando a Guanajuato como un eje clave en la transición energética del país.
En su discurso, la presidenta Sheinbaum resaltó el papel de la CFE y de sus trabajadores en la historia de México, asegurando que la empresa estatal ha sido clave para la electrificación del país desde su nacionalización en 1960.
Recordó que en el gobierno anterior se inició un proceso de rescate de la CFE, consolidado con las recientes reformas que le devuelven su papel central en el sector eléctrico.
“Nosotros luchamos por la soberanía y la independencia de México. Somos un país libre y soberano, y no entregamos los recursos de la nación a nadie”, concluyó.
GR