El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La actriz estadounidense Kate McKinnon, célebre por sus actuaciones en el mítico programa Saturday Night Live, debuta en la literatura con La escuela de etiqueta Millicent Quibb para jóvenes científicas chifladas, con el que quiere inspirar a los niños “a querer y a cuidar la naturaleza”, según explica en una entrevista con Efe.
McKinnon, cómica, actriz y escritora, ha sido galardonada con premios como los Primetime Emmy, los MTV Movie & TV Awards y los premios del Women Film Critics Circle, y ahora se lanza a la literatura juvenil con este libro, que llegó al número 1 de la lista de los más vendidos de The New York Times.
Las protagonistas de la obra, Gertrude, Eugenia y Dee-Dee Porch, hermanas, no han encontrado su lugar en el mundo: no es la estirada ciudad de Antiquarium, donde todas las chicas tienen que ir a la escuela de etiqueta, ni tampoco tienen cabida en su familia adoptiva, donde todas sus primas se llaman Lavinia y su tía tiene más broches que libros; les interesa mucho más la ciencia.
Tras ser expulsadas de la última escuela que las aceptó, las chicas esperan que las abandonen para siempre, hasta que reciben una misteriosa invitación a una nueva escuela.
Kate McKinnon explica que siempre le ha gustado la literatura infantil, porque cree que es similar a la comedia, donde los personajes tienen nombres divertidos “y cabellos alocados”, y hay una sensación de alegría y diversión, además de un gran “sentido de esperanza”.
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero logró trabajo en Saturday Night Live, un programa de comedia estadounidense que le ocupó mucho tiempo, aunque asegura que cada día libre que tenía lo dedicaba a escribir.
Desde pequeña, a McKinnon le ha interesado la naturaleza y la ciencia; amaba salir al exterior y aprender sobre el mundo: “No había nada más que hacer, y era emocionante sentirse fascinado por las cosas sencillas de alrededor; esto me hizo querer mucho a la naturaleza”.
Con el recuerdo de su infancia, la escritora quiere que el libro inspire a los jóvenes a “dejar el móvil y salir”: “Ojalá los niños pudieran ser más libres para explorar su entorno natural”.
“Soy consciente de que amar y preocuparse por la naturaleza puede tener una connotación política hoy en día, y si es así, pues así sea”, explica la escritora, que cree que la risa y el humor son la mejor forma de que “la gente se preocupe por algo” y de inspirar a los jóvenes a cuidar y a reír.
Las protagonistas del libro no encajan en la sociedad donde viven y, con eso, Kate quiere lanzar un mensaje a los jóvenes lectores sobre la identidad y la vida en sociedad.
Tras 12 años de escritura, McKinnon asegura que le gusta mucho escribir: “Quería probar estar a cargo de imaginar todo un mundo entero".
Así, ha asegurado a EFE que el libro tendrá una secuela, en la que las hermanas Porch están atrapadas en un internado “horrible” en Austria.
El libro está ilustrado con dibujos de Alfredo Cáceres a partir de grabados botánicos del siglo XIX y principios del XX, así como de libros de medicina de aquella época.
jl/I