La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
La periodista de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Vanessa Cisneros, explicó en entrevista para InformativoNTR que las autoridades conocían los hechos del campo de exterminio por lo menos desde hace seis años y no hicieron nada.
La localización de un crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, ha desatado una ola de indignación, sobre todo porque documentos oficiales revelan que desde 2019 la Guardia Nacional había reportado el hallazgo de restos calcinados en la misma zona. La impunidad y la corrupción han permitido que este sitio siguiera operando por años.
“Encontramos documentos oficiales que revelan el hallazgo del campo de exterminio desde hace por lo menos seis años de cuerpos incinerados en la misma zona. Un informe oficial que tenemos en nuestro poder indica que elementos de la Guardia Nacional reportaron el diez de agosto de 2019 que habían localizado una cinta con varios cuerpos que habían calcinado en esta zona de Teuchitlán, cerca de la colonia de La Estanzuela que es la misma zona donde los buscadores encontraron este crematorio con esta serie de hallazgos impresionantes. El hallazgo de la Guardia Nacional nos revela que los restos habían sido quemados y fueron encontrados entre restos de maíz", explica Vanessa Cisneros quien junto a Valeria Durán trabajó en la investigación.
"También nos dice que hace seis años se encontraron abandonados objetos personales como zapatos de las víctimas por lo que se presume que desde entonces ya se sabía que el lugar era una fosa clandestina y tenían antigüedad con este reporte que fue compartido entre los servicios de inteligencia de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa. Siete meses después de que se encontraron estos restos, hay un mensaje que un representante de un grupo criminal los había contactado para intentar sobornar a los agentes y para pedirles que le bajaran a la intensidad de las operaciones. Luego les solicitó los dejaran trabajar”, añadió Cisneros.
Un informe de la Guardia Nacional detalla que el 10 de agosto de 2019 se localizó una finca con varios cuerpos calcinados en un sembradío de maíz, cerca de la comunidad de La Estanzuela. Junto a los restos se encontraron zapatos regados, una escena que se repitió en el reciente hallazgo de inicios de marzo de 2025. A pesar de que el reporte fue enviado a la Secretaría de la Defensa Nacional, no hubo seguimiento ni una investigación a fondo.
Siete meses después, un comisario de Teuchitlán reportó que un grupo criminal intentó sobornar a agentes de la Guardia Nacional para que "bajaran la intensidad de las operaciones" en la zona. Aunque el soborno fue rechazado, las operaciones de seguridad no lograron desmantelar las actividades delictivas en la región.
En septiembre de 2024, las autoridades catearon el Rancho Izaguirre, en La Estanzuela, tras recibir una denuncia sobre personas armadas. En la operación se detuvo a diez presuntos criminales y se liberó a dos secuestrados, pero no se documentó la existencia del crematorio clandestino. Seis meses después, los buscadores descubrieron que el sitio había sido utilizado como centro de exterminio.
Miembros del colectivo Guerreros Buscadores recibieron mensajes anónimos alertando sobre la presencia de cuerpos en el rancho. Al llegar, se encontraron con un predio abandonado sin sellos de aseguramiento. Tras excavar, hallaron casquillos, montones de ropa y zapatos, y finalmente, tres crematorios repletos de restos humanos reducidos a cenizas.
Imágenes satelitales de Google Earth revelan que el rancho fue construido entre 2012 y 2013 y ha permanecido sin cambios desde entonces. Según los testimonios recabados, el sitio fue utilizado como centro de secuestro, campo de entrenamiento criminal y crematorio.
A pesar de los reportes oficiales y los cateos previos, las autoridades no actuaron hasta que el colectivo de buscadores expuso la magnitud del horror. La pregunta sigue en el aire: ¿cuántos más centros de exterminio seguirán operando sin que nadie haga nada?
Para leer la investigación completa, esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en su sitio oficial: https://contralacorrupcion.mx/desde-2019-la-guardia-nacional-encontro-cuerpos-incinerados-en-teuchitlan/
GR