El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A ocho meses de que se avalara el convenio entre el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y El Salto, este todavía no entra en vigor debido a que hace falta un mayor análisis al respecto.
El coordinador general de Gestión Integral de la Ciudad de ese municipio, Esaú Flores Álvarez, explicó que hay muchas dudas sobre lo que se firmó en la administración pasada, por lo que valoran hacer cambios.
El 10 de julio de 2024, los diputados de la pasada legislatura aprobaron con 22 votos a favor que el Siapa pudiera suscribir un convenio de incorporación a dicho organismo con los Municipios de El Salto y Juanacatlán.
Al respecto, el funcionario saltense detalló que el martes pasado se reunió con el titular del Siapa, Antonio Juárez Trueba, para ver temas pendientes relacionados con desincorporación de propiedades e infraestructura de cara a la incorporación al organismo; sin embargo, desde el Siapa se determinó que al Municipio se le enviará un borrador de un nuevo convenio de colaboración.
“Estamos revalorando todos los términos legales que conlleva porque es todo el tema administrativo, de incorporación, desincorporación, entregar las propiedades. El titular del Siapa tiene razón en que no se va a lograr en poco tiempo, incluso teniendo la nueva propuesta, está en la mesa el analizar si realmente les trae beneficios a los ciudadanos o no (la incorporación)”, remarcó Flores Álvarez.
En entrevista, el coordinador general de Gestión Integral de la Ciudad explicó que la indicación de la alcaldesa de El Salto, María Elena Farías Villafán, es el bienestar de los habitantes del municipio, por lo que ha incrementado el mantenimiento que se le da a los pozos que hay en él.
“Además, el convenio es solamente para unas zonas, no para todo el municipio. Lo que buscamos es dar un mejor servicio y que la gente tenga los servicios básicos”, dijo.
Por otro lado, se le cuestionó al funcionario sobre cuántas de las cuentas ya eran operadas por el Siapa, a lo que respondió que ninguna.
“Ellos nos proporcionan agua en bloque, no es agua medida con medidores. Tiene mucho tiempo que así nos la ha estado dando, toda la operación de la red depende del municipio. Siapa no puede tomar control, ahorita lo que tenemos que hacer es cómo podemos lograr el convenio”, añadió.
Este medio publicó que El Salto tenía infraestructura hídrica con restricciones legales, según información de mesas jurídicas, patrimoniales y comerciales que se realizaron de cara a la incorporación al Siapa y que fue entregada por el Congreso de Jalisco mediante una solicitud de transparencia.
Según el convenio, el servicio del Siapa en El Salto debe prestarse en las delegaciones de la cabecera municipal, Las Pintas y Las Pintitas, y el fraccionamiento Albereda Residencial, pero aún no entra en vigor.
Por medio de las áreas de comunicación social, NTR solicitó entrevista con los ayuntamientos de Juanacatlán y Tlajomulco, pues su incorporación al Siapa también se avaló en la legislatura pasada, pero no respondieron a la solicitud.
jl/I