...
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Ante la creciente violencia en Teocaltiche, pobladores decidieron organizarse en autodefensas....
La banda había sido citada a declarar el 10 de abril, pero no asistieron....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Tratará un presunto conflicto de interés de un abogado...
Mientras la violencia recrudece en el puerto y la ciudadanía exige mayor seguridad, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez continúa con...
El Papa no pudo hacer el tradicional lavado de pies del Jueves Santo...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
A ocho meses de que se avalara el convenio entre el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y El Salto, este todavía no entra en vigor debido a que hace falta un mayor análisis al respecto.
El coordinador general de Gestión Integral de la Ciudad de ese municipio, Esaú Flores Álvarez, explicó que hay muchas dudas sobre lo que se firmó en la administración pasada, por lo que valoran hacer cambios.
El 10 de julio de 2024, los diputados de la pasada legislatura aprobaron con 22 votos a favor que el Siapa pudiera suscribir un convenio de incorporación a dicho organismo con los Municipios de El Salto y Juanacatlán.
Al respecto, el funcionario saltense detalló que el martes pasado se reunió con el titular del Siapa, Antonio Juárez Trueba, para ver temas pendientes relacionados con desincorporación de propiedades e infraestructura de cara a la incorporación al organismo; sin embargo, desde el Siapa se determinó que al Municipio se le enviará un borrador de un nuevo convenio de colaboración.
“Estamos revalorando todos los términos legales que conlleva porque es todo el tema administrativo, de incorporación, desincorporación, entregar las propiedades. El titular del Siapa tiene razón en que no se va a lograr en poco tiempo, incluso teniendo la nueva propuesta, está en la mesa el analizar si realmente les trae beneficios a los ciudadanos o no (la incorporación)”, remarcó Flores Álvarez.
En entrevista, el coordinador general de Gestión Integral de la Ciudad explicó que la indicación de la alcaldesa de El Salto, María Elena Farías Villafán, es el bienestar de los habitantes del municipio, por lo que ha incrementado el mantenimiento que se le da a los pozos que hay en él.
“Además, el convenio es solamente para unas zonas, no para todo el municipio. Lo que buscamos es dar un mejor servicio y que la gente tenga los servicios básicos”, dijo.
Por otro lado, se le cuestionó al funcionario sobre cuántas de las cuentas ya eran operadas por el Siapa, a lo que respondió que ninguna.
“Ellos nos proporcionan agua en bloque, no es agua medida con medidores. Tiene mucho tiempo que así nos la ha estado dando, toda la operación de la red depende del municipio. Siapa no puede tomar control, ahorita lo que tenemos que hacer es cómo podemos lograr el convenio”, añadió.
Este medio publicó que El Salto tenía infraestructura hídrica con restricciones legales, según información de mesas jurídicas, patrimoniales y comerciales que se realizaron de cara a la incorporación al Siapa y que fue entregada por el Congreso de Jalisco mediante una solicitud de transparencia.
Según el convenio, el servicio del Siapa en El Salto debe prestarse en las delegaciones de la cabecera municipal, Las Pintas y Las Pintitas, y el fraccionamiento Albereda Residencial, pero aún no entra en vigor.
Por medio de las áreas de comunicación social, NTR solicitó entrevista con los ayuntamientos de Juanacatlán y Tlajomulco, pues su incorporación al Siapa también se avaló en la legislatura pasada, pero no respondieron a la solicitud.
jl/I