El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, no descartó este domingo que el país pueda caer en una recesión y dijo no estar preocupado por la caída de la Bolsa originada por la incertidumbre en torno a la política arancelaria. "No hay garantías, ¿quién hubiera predicho la COVID? Lo que puedo predecir es que estamos implementando políticas sólidas y duraderas. ¿Podría haber un ajuste?", dijo en el programa "Meet the Press" de la cadena NBC News, subrayando que el "masivo gasto público" bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025) debía cesar. Los presagios de una recesión en Estados Unidos se han disparado como consecuencia del potencial impacto la política comercial de la Administración de Donald Trump, que también ha afectado a la bolsa. Esta pasada semana fue la cuarta en negativo de forma consecutiva para el selectivo S&P 500 y el tecnológico Nasdaq. Además, el Dow Jones ha caído más del 3 % esta semana, mientras que el S&P y el Nasdaq han retrocedido más del 2 %. Bessent apuntó que aunque no se puede garantizar que no se caerá en una recesión "no hay razón para que así sea", y aseguró que si el país hubiera seguido por el mismo camino que bajo el mandato demócrata "habría tenido una crisis financiera". El secretario del Tesoro añadió no estar inquieto por el comportamiento bursátil: "Llevo 35 años en el sector de las inversiones y puedo asegurar que las correcciones son saludables. Son normales. (...) No me preocupan los mercados. A largo plazo, si implementamos una buena política fiscal, desregulación y seguridad energética, los mercados tendrán un excelente desempeño", dijo. Desde su retorno a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha apostado por activar aranceles para corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington y también como medida de presión contra México, Canadá y China para reducir el flujo de fentanilo que entra por las fronteras estadounidenses. El 2 de abril sigue en marcha la previsión de aplicar aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales: "Va a ser un día grande", anticipó este domingo Bessent, recordando que es un plan que busca la igualdad de condiciones y que si un país elimina o corrige sus aranceles Washington hará lo propio.
GR