El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A poco más de un año para el Mundial de 2026, el Estadio Akron de Guadalajara se prepara para ser una de las sedes del torneo con una inversión superior a los 250 millones de pesos (unos 12.4 millones de dólares).
El recinto se encuentra inmerso en trabajos en áreas clave como iluminación, sonido, conectividad y césped, ya que el grupo Omnilife-Chivasmexicano, propietario de la instalación, apuesta por su renovación integral.
"Algunas de esas adecuaciones son las que nos solicitó la FIFA y la mayoría son adecuaciones que nosotros mismos estamos haciendo", explicó en entrevista con EFE Amaury Vergara, presidente y director general del grupo y dueño del Club Deportivo Guadalajara.
El empresario mexicano señaló que, si bien el Estadio Akron estaba en buenas condiciones, su deseo es que los visitantes internacionales y locales se sorprendan con una experiencia de primer nivel "a la altura de cualquier estadio de las mejores ligas del mundo".
Las adecuaciones incluyen la instalación de un nuevo sistema de iluminación LED de última generación, un sonido renovado y un césped de máxima calidad, adaptado a los estándares de la FIFA.
Además, detalló que se ha implementado Wi-Fi de alta velocidad en todo el recinto, convirtiéndolo en el primer estadio en México con conectividad total para los aficionados, incluso en el estacionamiento.
El Estadio Akron ha integrado la inteligencia artificial y el análisis de datos en la gestión del recinto del Club Deportivo Guadalajara, uno de los más importantes de México, una estrategia que ya emplea en la administración del equipo.
Vergara explicó que han desarrollado herramientas de "machine learning" para predecir la asistencia a los partidos con gran precisión, al tiempo que se analizan datos con inteligencia artificial (IA).
Para ello analizan variables como el rival, la fecha, el impacto económico y la historia del enfrentamiento, lo que les permite mejorar la seguridad e incluso optimizar los recursos y servicios que ofrecen como parte de la experiencia de los aficionados.
"En el futuro, los aficionados podrán ordenar comida y bebida desde su asiento, comprar productos oficiales con sólo escanear un código QR e incluso participar en dinámicas interactivas en tiempo real", adelantó el directivo.
Guadalajara se ha consolidado como una ciudad clave en la historia de los mundiales organizados en México. Fue sede en 1970 y 1986, y ahora, con el Mundial 2026, espera recibir nuevamente a miles de aficionados de todo el mundo.
"Sabemos que en México hemos tenido tres mundiales y muy probablemente no nos vuelva a tocar en nuestra generación un mundial en México. Entonces sí es una gran oportunidad, una gran ventana para mostrarle al mundo que somos mucho más que lo que la gente a veces piensa de la violencia", afirmó Vergara.
jl/I