El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La investigación académica Comportamiento de enfermedades crónico – degenerativas tras el confinamiento por Covid-19: estudio ecológico de cohorte concluyó que el aislamiento social conjuntó una serie de factores que derivó en que aumentara la prevalencia de padecimientos como la hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad a nivel mundial.
El documento fue elaborado por Lilia Paulina Rodríguez Soto, Alba Edith Duarte Esparza, Ana Lorena Lua González, Rosa Yáñez Ortega e Irma Villa Manzano, investigadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y fue publicado en Ósmosis Revista Médica Estudiantil de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Las investigadoras precisan que los resultados encontrados no se basan en revisión o investigación directa con pacientes, sino en una exploración de los datos disponibles sobre este tipo de enfermedades.
“La incidencia y descontrol de las principales enfermedades crónico–degenerativas experimentaron un notable aumento tras la exposición al confinamiento por la pandemia de Covid-19”, describe el texto.
El documento añade que el virus o la enfermedad de Covid-19 en sí no es factor en la ecuación, sino lo provocado por el confinamiento, como el cambio de hábitos o la falta de atención médica oportuna.
“Este fenómeno puede explicarse por una combinación de factores que incluyen el aislamiento social, el cambio en los hábitos alimenticios, la reducción de la actividad física y la mayor dificultad para acceder a los servicios médicos, como lo señalan diversos estudios previos, que ya eran problemas prevalentes en muchas poblaciones antes de la pandemia, pero que vieron un aumento considerable, alcanzando un incremento en la incidencia de hasta un 4 por ciento en comparación con el 0.4 por ciento anual de hipertensión registrado hasta 2018”.
Ante los hallazgos se llama a que se revisen las estrategias de salud pública con el fin de mejorar el manejo y control de estas enfermedades.
jl/I