Hasta el momento no se ha informado la causa que originó el fuego...
De las 100 cuentas encontradas con perfiles criminales, 50 se dedican al reclutamiento de jóvenes, explica Sergio Aguayo...
La intención es contribuir a la prevención de accidentes así como al fortalecimiento del cumplimiento de las normas de tránsito....
El OPD extendió la invitación a la ciudadanía a visitar el ANP y seguir las recomendaciones....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La presidenta Claudia Sheinbaum fue una de las primeras voces latinoamericanas en reaccionar públicamente al fallecimiento del Papa Francisco...
La Iglesia de México expresó su dolor por la muerte del Papa Francisco; suenan cien campanadas en la Catedral Metropolitana...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los cientos de miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del ...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Debido a que todavía no está terminado el sitio, los conciertos de Carlos Rivera, Kathy Perry e Intocable quedan cancelados...
El escritor español se prepara para recibir el próximo miércoles el Premio Cervantes 2024. ...
La comunidad de San Martín de las Flores se prepara para vivir una edición más de su emblemática Judea en Vivo, considerada la segunda representac...
La muerte del escritor provoca que el público se vuelva a interesar en leer su prolífica obra....
Ahora en fincas
Aranceles como canasta básica
La anterior administración del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), bajo la titularidad de Carlos Torres Lugo, incumplió con su promesa de disminuir la cartera vencida del organismo y, al contrario, dejó crecer a 17 mil 773 millones de pesos (mdp) el monto que deben los usuarios al organismo. Además, en apenas cinco meses la cifra aumentó casi mil mdp.
Vía transparencia, el Siapa contestó a este medio que la cartera vencida asciende a 17 mil 773 millones 470 mil 483 pesos con fecha de corte al 31 de enero de 2025, según datos obtenidos mediante el Sistema Informático SAP de este organismo.
En agosto de 2024, es decir, hace apenas cinco meses, la periodista Violeta Meléndez publicó en el medio digital La Evidencia que al Siapa le debían 16 mil 774 millones 251 mil 936 pesos, lo que significa que en cinco meses subió 999 millones 218 mil 547 pesos.
Sobre quiénes deben, el Siapa precisó que 539 mil 15 cuentas le adeudan, lo que representa el 40 por ciento del total: 1 millón 335 mil 003 domicilios registrados hasta diciembre de 2024.
En días pasados, el director actual del Siapa, Antonio Juárez Trueba, afirmó que ya se toman acciones contra morosos vinculadas con la reducción del líquido. Al respecto, el diputado local independiente Alejandro Puerto Covarrubias pidió transparentar quiénes le adeudan al organismo, ya que se habla de que incluso los Municipios tienen deudas con el sistema.
NTR pidió una entrevista mediante el área de comunicación social del Siapa para conocer la estrategia de reducción de deudores y, en respuesta, se afirmó que se le dará seguimiento a la petición
A través de transparencia también se le pidió al Siapa conocer cuántas de las deudas han prescrito entre los años 2010 y 2025, a lo que respondió que no tenía conocimiento debido a que el Sistema Informático SAP del organismo, utilizado para la administración y concentración de información, no generaba una base de datos en la que se encuentre la información solicitada.
“En virtud de que la prescripción no es un ingreso que se pueda cuantificar, sino que representa una cancelación a una parte del adeudo de conformidad a lo establecido en las leyes fiscales aplicables y dicha cancelación se realiza de manera individual a cada cuenta”, contestó.
El sistema agregó que las prescripciones no se aplican de manera automática, sino que se realizan a solicitud del usuario siempre y cuando reúna los requisitos establecidos en la normatividad aplicable, por lo que el Sistema SAP no genera una base de datos que contenga cuántas cuentas prescribieron ni la suma de los montos cancelados.
“Por lo cual, no es posible determinar cuántas prescripciones se han aplicado por el periodo solicitado, toda vez que el Sistema Informático SAP de este organismo no cuenta con una transacción que arroje dichos datos”, justificó el Siapa.
El Código Civil de Jalisco describe, en su artículo 1732, que la prescripción es un medio de librarse de obligaciones mediante el transcurso de cierto tiempo, por no exigirse su cumplimiento.
Mientras que el artículo 61 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco indica que las obligaciones ante el fisco municipal y los créditos a favor de éste por impuestos, contribuciones especiales, derechos, productos o aprovechamientos, se extinguen por prescripción, en el término de cinco años.
“En el mismo plazo, se extingue también por prescripción, la obligación del fisco municipal de devolver las cantidades pagadas indebidamente. La prescripción del crédito principal extingue simultáneamente los recargos y gastos de ejecución. La prescripción se inicia, a partir de la fecha en que el crédito o el cumplimiento de la obligación pudieron ser legalmente exigidos, y será reconocida o declarada por la Tesorería o Hacienda Municipal de oficio o a petición de cualquier interesado”, se detalla.
GR