El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El diputado del Partido Acción Nacional, Héctor Saúl Téllez, señaló que el gobierno de Morena vive con los ojos cerrados a la realidad, ya que niega problemas graves como la recesión económica, el descontento de los trabajadores del ISSSTE con su propuesta de reforma y la crisis de desapariciones por reclutamiento ilícito.
En el caso de la recesión económica, destacó que la bancada del PAN lleva meses alertando sobre las dificultades que vendrán con los aranceles y sobre la estrategia económica que dejó Ramírez de la O., como una propuesta basada en números fantasiosos, porque no hay ninguna institución crediticia que pronostique un crecimiento económico 3%, sino que manejan cifras más conservadoras de entre 0.6 y 0.2 por ciento. Con lo que se puede hablar de una recesión técnica.
Y esto considerando que venimos del gobierno de López Obrador en el que hubo un crecimiento del 0.9% que puede equipararse a los peores años de Miguel de la Madrid.
Sobre el retiro de la iniciativa del ISSSTE, el legislador recalcó que querían hacer lo mismo que con la reforma del INFONAVIT, porque era nociva para los trabajadores, porque daba la oportunidad de que el gobierno quite el dinero a los trabajadores de su fondo de ahorro para construir vivienda y porque iban a descontar más dinero de la nómina a los trabajadores de su recibo de nómina para arreglar los problemas de salud en el país.
Finalmente, sobre el tema de los desaparecidos, denunció que no hay datos oficiales y hay un error en la tipificación del delito que debería ser “reclutamiento ilícito” y que debería tener una pena de 80 a 140 años de prisión y se debería tratar con una estrategia distinta al secuestro.
“La presidenta pierde la oportunidad de abrir las puertas de Palacio Nacional, de tener un diálogo directo con todos los colectivos de madres buscadoras. Los números son alarmantes, se habla de 124 mil desaparecidos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y de esas por lo menos 60 mil son del año 2018 hasta el día de hoy. Además, no invita a los colectivos y a las madres buscadores a participar de la estrategia. No sólo, es no incluirlas, es apoyarlas con presupuesto porque están trabajando con sus propios recursos, comprando sus propias herramientas", concluyó Saúl Téllez.
GR