A principios de enero de 2024 se interpusieron las primeras denuncias en el estado en contra de la financiera....
Las edades de los participantes oscilan entre 9 y 15 años, y sus respuestas reflejan un deseo genuino por aprender y apropiarse del conocimiento....
Los tres tienen la medida de prisión preventiva oficiosa por seis meses....
José fue detenido en la carretera Zapotlanejo–El Desperdicio, en Tepatitlán....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
El diputado del Partido Acción Nacional, Héctor Saúl Téllez, señaló que el gobierno de Morena vive con los ojos cerrados a la realidad, ya que niega problemas graves como la recesión económica, el descontento de los trabajadores del ISSSTE con su propuesta de reforma y la crisis de desapariciones por reclutamiento ilícito.
En el caso de la recesión económica, destacó que la bancada del PAN lleva meses alertando sobre las dificultades que vendrán con los aranceles y sobre la estrategia económica que dejó Ramírez de la O., como una propuesta basada en números fantasiosos, porque no hay ninguna institución crediticia que pronostique un crecimiento económico 3%, sino que manejan cifras más conservadoras de entre 0.6 y 0.2 por ciento. Con lo que se puede hablar de una recesión técnica.
Y esto considerando que venimos del gobierno de López Obrador en el que hubo un crecimiento del 0.9% que puede equipararse a los peores años de Miguel de la Madrid.
Sobre el retiro de la iniciativa del ISSSTE, el legislador recalcó que querían hacer lo mismo que con la reforma del INFONAVIT, porque era nociva para los trabajadores, porque daba la oportunidad de que el gobierno quite el dinero a los trabajadores de su fondo de ahorro para construir vivienda y porque iban a descontar más dinero de la nómina a los trabajadores de su recibo de nómina para arreglar los problemas de salud en el país.
Finalmente, sobre el tema de los desaparecidos, denunció que no hay datos oficiales y hay un error en la tipificación del delito que debería ser “reclutamiento ilícito” y que debería tener una pena de 80 a 140 años de prisión y se debería tratar con una estrategia distinta al secuestro.
“La presidenta pierde la oportunidad de abrir las puertas de Palacio Nacional, de tener un diálogo directo con todos los colectivos de madres buscadoras. Los números son alarmantes, se habla de 124 mil desaparecidos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y de esas por lo menos 60 mil son del año 2018 hasta el día de hoy. Además, no invita a los colectivos y a las madres buscadores a participar de la estrategia. No sólo, es no incluirlas, es apoyarlas con presupuesto porque están trabajando con sus propios recursos, comprando sus propias herramientas", concluyó Saúl Téllez.
GR