Entre los megafraudes resalta el de AJP, pues hay mil 330 personas afectadas y un posible fraude de más de mil 826 mdp....
La fruta viene de municipios como Techaluta de Montenegro y Amacueca....
La radiotelevisión pública canadiense CBC y la cadena privada CTV dieron este lunes por segura la victoria del Partido Liberal en las elecciones leg...
Pereida Robles fue ultimado al interior de un restaurante de la colonia Centro; el crimen se suma al homicidio del comisario y la desaparición de och...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El líder del PRI en el Senado, Manuel Añorve, explicó en entrevista para InformativoNTR que la reforma de Telecomunicaciones es una forma de censur...
El senador del PAN, Marko Cortés, denunció que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones propuesta por el Senado de la República es el camino hacia...
Apagón masivo en España, Portugal y Francia: Investigan falla eléctrica y problemas hasta en teléfonos...
Saldo rojo en festival filipino en Canadá...
Las Chivas del Guadalajara vencieron este domingo por 0-1 a las Pumas UNAM...
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez señaló en una publicación en redes sociales que el informe presentado hoy por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso Teuchitlán es pobre y evidencia que la reforma necesaria en justicia es en las fiscalías locales, claramente rebasadas e incapaces.
Uno de los principales señalamientos es la incapacidad de las fiscalías para llevar a cabo una procuración de justicia eficiente.
Según los análisis, la Fiscalía de Jalisco no procesó adecuadamente el lugar del hallazgo ni siguió líneas de investigación clave. Además, se cuestiona que la FGR no haya realizado un análisis de contexto sólido ni un uso intensivo de tecnología, lo que habría permitido esclarecer mejor el caso.
El informe presentado hoy por @FGRMexico sobre el caso #Teuchitlán evidencia que la reforma necesaria en justicia es en las fiscalías, claramente rebasadas e incapaces. 🔴Las negligencias documentadas de la Fiscalía de #Jalisco muestran que el lugar no se procesó… — Centro Prodh (@CentroProdh) March 19, 2025
El informe presentado hoy por @FGRMexico sobre el caso #Teuchitlán evidencia que la reforma necesaria en justicia es en las fiscalías, claramente rebasadas e incapaces. 🔴Las negligencias documentadas de la Fiscalía de #Jalisco muestran que el lugar no se procesó…
Otro aspecto preocupante es que la FGR aún no ha confirmado si atraerá la investigación, y se teme que, en caso de hacerlo, se limite a la hipótesis de que el sitio era un campo de entrenamiento, sin considerar otras posibles líneas de indagación.
Asimismo, ha generado controversia que en la conferencia de prensa sobre el caso se afirmara que la FGR no está obligada a informar sobre el número de casos de desaparición que conoce. También se criticó la afirmación de que el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) opera desde 2023, cuando en realidad aún no se han incorporado registros fundamentales como el Sistema Actualizado de Identificación de Huellas Dactilares.
GR