El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, confirmó diversas irregularidades y omisiones de la Fiscalía del Estado (FE) en la indagatoria sobre el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, hallado en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional (GN).
Tras una primera investigación de la FGR al caso, el fiscal dijo que, si bien la GN fue la que dio con el lugar, esta realizó acciones de policía preventiva y primer respondiente tras un reporte anónimo recibido en el C5 de Jalisco. Una vez que hizo la documentación de protocolo, la corporación nacional dio vista al Ministerio Público local y a partir de entonces la FE fue la responsable total.
Además, rechazó que la FGR ya tenga el mando de la investigación central, como se avisó hace una semana desde el estado, y precisó que todavía está en manos de la FE. El ente federal lo asumirá hasta que la autoridad local entregue toda la información que ya solicitó el gobierno de México.
Así, las acciones de la FGR se han centrado en revisar el actuar de la autoridad local y los primeros hallazgos dictan que, a seis meses del hallazgo de septiembre, no se cuenta con un dictamen definitivo sobre los restos óseos encontrados ni con análisis físicos o químicos que vinculen zanjas halladas con posibilidad de actividades crematorias.
El fiscal evidenció también que la Fiscalía local no dio seguimiento a las declaraciones y a los vínculos entre autoridades y criminales ni dio seguimiento a las declaraciones de una de las víctimas. Además, el rancho quedó en estado de abandono y sin protección; no se identificaron los antecedentes y posesión del inmueble; no se tomó declaración de autoridades municipales; no se entrevistó a vecinos ni personas posiblemente vinculadas, entre otras omisiones.
“No hicieron la investigación completa de la historia de la propiedad, que parece ser una propiedad ejidal, de ese inmueble, es uno de los actos indispensables que se tenían que haber hecho a partir del momento de la dirigencia policial. No se hizo. La información que tenemos es una información muy preliminar, han dicho que primero era de una persona, luego que era de otra, eso es lo que no está completo, oiga, han pasado seis meses”, expuso.
En cuanto a las prendas y artículos personales hallados en el lugar, precisó que la FE no los documentó ni indagó sobre las posibles huellas dactilares que pudieran estar en ellos.
Ante las omisiones descritas, detalló que la FGR pidió con urgencia a la Fiscalía de Jalisco que entregue la investigación más otros datos y casos complementarios como indicios y carpetas de personas que fueron detenidas y que presuntamente estuvieron, en algún momento, en el rancho de Teuchitlán. Hay detenciones en otras entidades relacionadas a estos casos.
El fiscal dijo que lo que ha hecho la autoridad de Jalisco no garantiza la credibilidad ni alguna conclusión sobre cómo fueron asesinadas las personas encontradas sin vida en el sitio, por lo que anticipó que la FGR, cuando asuma el mando de la investigación, buscará determinar si hubo o no hornos crematorios, dónde están ubicados y durante cuánto tiempo se usaron. Para esas labores se apoyarán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de sus laboratorios y especialistas.
Mientras tanto seguirán en análisis varias hipótesis, entre ellas si el abandono del sitio y de la investigación por parte de la FE se debió a incompetencia o complicidad.
De quienes sí encontraron una presunta colusión con el crimen organizado es de policías municipales de Tala. Según el fiscal, hay un agente detenido y dos con orden de aprehensión por presuntamente detener a personas de forma ilegal y llevarlas a ese campo de adiestramiento.
“En la información que brinda la Fiscalía local establece que hay otros casos que han llevado ellos de la Policía de Tala en los que una de las víctimas señaló que esos policías de Tala lo cooptaron y lo llevaron al lugar, donde se dio el caso. Obviamente, es evidente (la presunta colusión). Lo dicen los testigos y también existen esos casos locales, de esos tres policías, uno está detenido, el jefe de la policía, los otros dos tienen orden de aprehensión, no sé por qué no los han detenido”.
Por último, dijo que con todo lo anterior comenzarán a investigar al agente del ministerio público que estaba a cargo de la investigación y a partir de ahí deslindarán responsabilidades hacia mandos superiores de ser necesario.
jl/I