El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Luego de que el gobierno organizara una visita al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, para los medios de comunicación y colectivos de búsqueda, todo se salió de control por la mala organización, así lo reportó Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), quien estuvo en el lugar.
Las autoridades especificaron que se daría entrada en grupos de 20 personas por 10 minutos y después tendrían que salir del sitio, como si fuera una visita a un museo o una especie de atracción turística, esto no convenció a los integrantes de colectivos de búsqueda, que además llevaban ya esperando bajo el sol mucho tiempo para poder llegar al rancho, por lo que decidieron romper los sellos de seguridad del primer cerco y entrar caminando hacia el rancho que quedaba a alrededor de 10 o 15 minutos caminando.
Para la codirectora, si bien ha sido valiosa la apertura para abonar a la rendición de cuentas, resultó el proyecto carente de logística y organización ante la visita de colectivos que no son solamente locales, sino que vienen de otros estados y que muchos de ellos y ellas tienen dificultades para caminar, son de la tercera edad y a eso se le agrega la falta de agua y sillas en el lugar, la temperatura alta, todo esto que no fue tomado en cuenta por las autoridades.
Gran parte de los objetivos de las familias que llegaron al sitio es conocer el lugar de terror, pero, sobre todo, con ese pensamiento de que sus seres queridos pudieron haber pasado por ahí, porque ya ha habido cientos de familias que han encontrado algún indicio de esto con las fotografías de lo que encontraron ahí.
Chimiak denuncian que el hecho de poder estar solamente 10 minutos en el predio no aporta a la rendición de cuentas ni a la verificación de que no haya alteración de indicios, como estaba previsto el objetivo de esta visita.
“No sabemos cuánta gente hay dentro del rancho, pero esa situación demuestra en este momento que no ha sido una acción seria, bien organizada”, explicó.
FR