El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los grupos del crimen organizado han comenzado a utilizar plataformas digitales, como redes sociales y videojuegos, para reclutar a menores de edad, según un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Este documento, titulado "Mecanismo estratégico del reclutamiento y utilización de NNA por grupos delictivos", revela que los carteles están captando a niños y adolescentes de entre 6 y 17 años para involucrarlos en actividades criminales, incluyendo el sicariato y la desaparición de cuerpos.
El informe, elaborado en 2021 y publicado entre 2023 y 2024, destaca la colaboración de diversas instituciones, incluyendo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Los delincuentes emplean tácticas que van desde amenazas directas hasta engaños, ofreciendo falsas promesas de trabajo y recompensas, especialmente en regiones con altos niveles de pobreza y escasas oportunidades.
Las plataformas utilizadas para el reclutamiento incluyen Facebook, Instagram, TikTok, Twitch y Discord, así como chats de videojuegos populares como Call of Duty y Fortnite. Estas herramientas permiten a los criminales analizar los perfiles de los menores y diseñar estrategias personalizadas de captación. Los roles de los menores varían según su edad; los más pequeños (6-12 años) son utilizados como mensajeros y para persuadir a otros, mientras que los adolescentes (13 a 17 años) son forzados a participar en actividades delictivas más complejas como sicariato, secuestro y desaparición de cuerpos.
El informe advierte que el reclutamiento de menores está vinculado a condiciones de vulnerabilidad, como violencia familiar, bajos ingresos y problemas de adicción. La deserción escolar y la falta de oportunidades económicas también son factores que agravan esta situación. Se señala que el reclutamiento se concentra en 18 de los 32 estados de México, siendo Baja California la entidad con mayor incidencia, seguida de Colima, Chihuahua, Ciudad de México y Estado de México.
Estos datos cobran relevancia después del hallazgo de un presunto campo de exterminio y adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Teuchitlán, Jalisco, el cual se presume, era utilizado como centro de entrenamiento para nuevos reclutas.
De acuerdo con testimonios en Internet y familiares de desaparecidos, los jóvenes son llevados con engaños y amenazas y obligados a trabajar para los carteles de la droga.
FR