La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
...
Guadalajara recibirá a locales y visitantes con una oferta de cultura, gastronomía, tecnología y experiencias para todas las edades...
Ante la creciente violencia en Teocaltiche, pobladores decidieron organizarse en autodefensas....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Resuelven conflicto de interés: Michael Vitaliano se retira de su defensa y en su lugar se queda Mark DeMarco...
El Papa Francisco visitó la cárcel de Regina Coeli, aunque no podrá participar en todos los ritos de esta Semana Santa...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
La doctora Claudia Moreno González, investigadora del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se convirtió en la primera física mexicana en colaborar con el Observatorio de Interferometría Láser para Ondas Gravitacionales (LIGO), uno de los proyectos científicos más importantes del mundo, ubicado en Estados Unidos.
La académica, especialista en física relativista, desarrolla métodos numéricos y procesamiento de señales para detectar ondas gravitacionales provenientes de fenómenos cósmicos como supernovas, colisiones de agujeros negros y galaxias, ubicadas a miles de años luz de la Tierra.
Estas ondas, predichas por Albert Einstein en su Teoría de la Relatividad, son perturbaciones en el espacio-tiempo generadas por eventos masivos. “Es como si alguien aventara una pelota al agua y se formaran ondulaciones; en el espacio-tiempo, un objeto masivo en movimiento emite ondas gravitacionales de intensidad mínima. Ahora mismo nos atraviesan muchas, pero son más pequeñas que un átomo”, explicó Moreno González.
Aunque Einstein las teorizó en el siglo XX, las ondas gravitacionales se detectaron por primera vez en 2015, gracias a LIGO, que cuenta con dos instalaciones en Washington y Luisiana. Este observatorio utiliza interferometría láser para captar señales cósmicas, las cuales son analizadas mediante modelos computacionales como los que desarrolla la investigadora mexicana.
“Buscamos objetos en el universo que emitan estas ondas para caracterizar su frecuencia y energía. Así obtenemos parámetros físicos, como la masa, y confirmamos si son los fenómenos que esperamos”, detalló.
Con una trayectoria de más de dos décadas en el campo, Moreno González logró consolidar en los últimos cinco años un grupo de investigación en la UdeG que ahora colabora con LIGO. Sin embargo, destacó la necesidad de formar más especialistas en física relativista y procesamiento de datos astronómicos.
Actualmente, el CUCEI impulsa esta área con la incorporación de jóvenes investigadores, buscando fortalecer estudios en relatividad numérica y simulaciones computacionales para la detección de ondas gravitacionales.
“Espero que esto abra una nueva línea de investigación en cómputo científico de alto rendimiento en la UdeG”, afirmó la científica, cuyo trabajo posiciona a México en la vanguardia de la astrofísica moderna.
GR