...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, se asesinó y se torturó a quienes intentaron escapar o se resistieron a ser sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La afirmación está basada en el testimonio de José Gregorio, alias El Lastra y presunto reclutador del cártel, quien fue detenido el 20 de marzo en la Ciudad de México.
Ayer, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, el secretario aseguró además que el Gabinete de Seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo concluyó que no hay indicios de que dicho rancho haya sido “un campo de exterminio”, sino “un centro de adiestramiento”.
“Sobre el Rancho Izaguirre también tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento. Al momento no tenemos ningún indicio, y sé que la Fiscalía General de la República continúa con la investigación, pero nosotros como Secretaría de Seguridad, y las áreas de investigación e inteligencia del Gabinete de Seguridad, (sabemos que) no hay un indicio que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron, sino como un centro de adiestramiento”, dijo el funcionario.
No obstante, la mandataria urgió al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, a atraer el caso con el objetivo de que con una investigación “científica” pueda “salir la verdad”, pues aseguró que ha habido quienes han usado “todo esto para fabricar verdades”. La instrucción de la presidenta choca con el anuncio que hizo la Fiscalía del Estado (FE) el 20 de marzo, cuando la dependencia afirmó que ya había entregado el expediente de la investigación del caso Teuchitlán para que la FGR la atrajera.
La titular del Ejecutivo federal, además de hacer sentar a youtubers y medios afines en primera fila sin sorteo de por medio para que dijeran que en su visita del jueves pasado al Rancho Izaguirre no vieron hornos crematorios en el lugar, pidió a García Harfuch informar lo que el Gabinete de Seguridad conoce del caso derivado de la captura de El Lastra, quien tenía a su cargo el campo de adiestramiento del CJNG en el rancho.
Sheinbaum Pardo cuestionó puntualmente al titular de la SSPC sobre si se han hallado restos humanos en el predio y, en respuesta, el secretario mencionó que será la FGR la que lo va a determinar exactamente.
“Nosotros no lo tenemos confirmado. Lo que sí es que en la primera operación que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con la Guardia Nacional (GN), había un cuerpo y donde se detuvieron a 10 personas”, respondió el secretario. Más allá de lo que determine la FGR, la última actualización de los hallazgos en el rancho por parte de la FE dio cuenta de seis lotes de restos óseos.
García Harfuch dio a conocer también que, de septiembre de 2024, cuando se descubrió el Rancho Izaguirre tras un operativo de la GN, a la fecha han sido detenidas 49 personas relacionadas con las actividades de reclutamiento.
El titular de la SSPC detalló que el grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento del CJNG encabezado por El Lastra ofertaba empleos como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales mediante redes sociales.
Precisó que los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses para ser trasladados al centro de adiestramiento del Rancho Izaguirre, donde el adoctrinamiento, que tenía aproximadamente un mes de duración, consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico.
Explicó que los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, además de que se les retiraban sus celulares.
“Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y, asimismo, eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva. De acuerdo con el testimonio del detenido llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”, agregó.
Respecto a la detención de El Lastra, detalló que autoridades estuvieron dándole seguimiento mediante “vigilancias fijas, móviles y discretas” en el estado, donde lograron saber que se trasladaría a la Ciudad de México, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad que derivó en su captura.
Por promover el reclutamiento a grupos del crimen, 39 páginas de diferentes plataformas fueron dadas de baja, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
La acción, a cargo del área de Investigación y Patrullaje Cibernético de la SSPC, deriva de los trabajos de análisis y seguimiento tras el caso Teuchitlán.
“(El área de Investigación y Patrullaje Cibernético de la SSPC) realizó la búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales relacionados con el reclutamiento de personas para su incorporación a actividades de la delincuencia organizada, lo que permitió dar de baja 39 páginas de reclutamiento en diferentes plataformas”, indicó. Redacción
jl/I