La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El costo de una computadora de auto y el daño que se causa a un vehículo cuando se roba esa autoparte hace necesario que la sustracción se equipare al robo total del automotor, de manera que quien cometa este delito no debe salir libre bajo fianza. Así se plantea en la iniciativa que presentaron los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) Ana Fernanda Hernández Sanmiguel y José Luis Tostado Bastidas.
La propuesta busca modificar el artículo 236 del Código Penal, el cual se refiere al robo calificado. La idea es que este ilícito no solo se tipifique cuando un vehículo es hurtado, sino también cuando la computadora sea atracada.
La diputada Fernanda Hernández explicó que su propuesta pretende equiparar el robo de la computadora “con la pérdida total del automóvil, siendo que Jalisco es el tercer estado a nivel nacional que presenta delitos de esta índole”.
Explicó que “la computadora tiene muchas funciones, entre ellas el control del sistema, de los frenos, de la transmisión, lo que provoca que las personas se queden sin esta movilidad, además de que el costo es muy elevado, desde 5 mil pesos hasta 80 mil pesos”, más todos los gastos de traslado del vehículo y reinstalación.
Por su parte, el coordinador de los legisladores de MC, José Luis Tostado, dijo que el robo de una computadora causa un daño similar al robo del vehículo. Actualmente se le identifica como una autoparte más, “cuando en realidad cada vez la tecnología nos lleva a que son las computadoras estos medios o dispositivos electrónicos los que dan la funcionalidad, la eficacia del medio de transporte correspondiente”.
El emecista agregó que buscan solucionar un problema que se ha vuelto recurrente en la ciudad. La propuesta forma parte de las acciones legislativas de MC para combatir la delincuencia urbana
Con la propuesta se pretende precisar que la penalidad del robo calificado sea de 9 a 20 años de prisión y una multa por el importe de 60 a 120 veces la unidad de medida y actualización (UMA) sin importar el valor del robo, es decir, de 6 mil 806.4 a 13 mil 576.8 pesos.
jl/I