...
La acreditación confirma que el Akron cuenta con infraestructura, protocolos y recursos para atender a una persona que sufre un paro cardíaco. ...
La droga se detectó tras un recorrido por la carretera Hostotipaquillo-Presa La Yesca. ...
Elementos de la Policía de Jalisco rescataron a un adolescente de un presunto secuestro virtual y así frustraron una extorsión de hasta 600 mil...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
Era claro desde inicio de año que Donald Trump, en su intento por reformar el sistema comercial mundial, iba a poner aranceles y a amenazar con ellos muy rápido para delimitar los parámetros de negociaciones que va a iniciar con todos los países incluidos México y Canadá, así lo explica Gerónimo Gutiérrez, ex embajador de México en Estados Unidos.
El economista asegura que esto es solo el inicio de una negociación que hará Estados Unidos con México y no es un escenario positivo en general. Ayer, los mercados manifestaron su preocupación por la política iniciada por el presidente estadounidense, lo que provocó bajas importantes en sus índices. Sin embargo, siente que es posible que, a partir de esto, haya oportunidad de desmontar los impuestos, aunque con negociaciones complicadas.
Explicó que, en México, aunque no salimos tan mal en comparación con otros países con el anuncio del miércoles, hay un impacto negativo en ramas como las manufactureras y exportaciones a EU. Algunos analistas han ajustado sus estimaciones de crecimiento a la baja.
Hay un debate en México sobre si el gobierno debe responder con aranceles recíprocos, pero el exembajador cree que el país está mejor posicionado que otros para las negociaciones. La clave para Gerónimo Gutiérrez es mantener un diálogo fluido para que EU entienda que hay límites y que México también puede responder si no hay avances.
FR