La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Era claro desde inicio de año que Donald Trump, en su intento por reformar el sistema comercial mundial, iba a poner aranceles y a amenazar con ellos muy rápido para delimitar los parámetros de negociaciones que va a iniciar con todos los países incluidos México y Canadá, así lo explica Gerónimo Gutiérrez, ex embajador de México en Estados Unidos.
El economista asegura que esto es solo el inicio de una negociación que hará Estados Unidos con México y no es un escenario positivo en general. Ayer, los mercados manifestaron su preocupación por la política iniciada por el presidente estadounidense, lo que provocó bajas importantes en sus índices. Sin embargo, siente que es posible que, a partir de esto, haya oportunidad de desmontar los impuestos, aunque con negociaciones complicadas.
Explicó que, en México, aunque no salimos tan mal en comparación con otros países con el anuncio del miércoles, hay un impacto negativo en ramas como las manufactureras y exportaciones a EU. Algunos analistas han ajustado sus estimaciones de crecimiento a la baja.
Hay un debate en México sobre si el gobierno debe responder con aranceles recíprocos, pero el exembajador cree que el país está mejor posicionado que otros para las negociaciones. La clave para Gerónimo Gutiérrez es mantener un diálogo fluido para que EU entienda que hay límites y que México también puede responder si no hay avances.
FR