La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con el anuncio de Estados Unidos y los cambios que plantea para su economía y la del mundo, lo que debe hacer México es adaptarse porque la manera de hacer negocios en el mundo va a cambiar, así lo externó Antonio Lancaster Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).
Una medida para contrarrestar los aranceles impuestos por EU a México desde el mes pasado es el registro de los productos en el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), algo para lo que el Consejo y los gobiernos estatales y federal están abiertos a ofrecer capacitaciones o guía para lograr el llenado del formato.
El líder del CCIJ habló hoy con senadores y autoridades estatales del ramo económico justamente para hablar sobre el registro del TMEC y para las capacitaciones, con el objetivo de hacerlas accesibles a empresas.
Mencionó que se trabaja en conjunto para favorecer a todos y también con el gobierno estatal y federal, algo que no se veía desde hace 8 años, además de planes como el Plan México a nivel federal y Plan México al Estilo Jalisco, de Pablo Lemus, así como otros programas estatales.
Hoy presentaron una propuesta que busca la diversificación económica, dijo que se trata de diversificar en 3 países y ‘lanzar las canicas’ para las oportunidades porque “si logramos organizarlo podemos desarrollar mercados en Europa y Latinoamérica”.
Mencionó que hoy México es el país más competitivo con Estados Unidos y tiene que lograr lo mismo con Canadá.
FR