La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El magistrado en retiro Alfonso Patiño, director nacional jurídico de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), calificó como un acto gravísimo la transferencia unilateral de recursos de los fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal a la Tesorería de la Federación por parte de Nacional Financiera (Nafin), por lo que ya analizan acciones legales para impugnar esta decisión.
Con estos fideicomisos se tenían que cubrir las indemnizaciones de aquellos juzgadores que, tras la reforma judicial, declinaron participar en el proceso de elección popular o que participaron, pero no fueron seleccionados, sin embargo, Nafin decidió transferir los recursos y no se les ha entregado esta indemnización a los juzgadores desde diciembre pasado.
De acuerdo con Patiño, esta acción constituye una violación de obligaciones legales por parte del Estado mexicano, ignorando normas constitucionales que definían la naturaleza de dichos recursos y desoyendo suspensiones judiciales, lo que genera inseguridad jurídica. Los fideicomisos, destinados no solo a pensiones sino también a la operatividad de la justicia laboral y al beneficio social, fueron despojados sin consideración, afectando derechos de los juzgadores.
El director jurídico advirtió que esta medida refleja un régimen autoritario anticipado por la reforma constitucional y plantea interrogantes sobre cómo se cubrirán las indemnizaciones previstas con esos fondos. Comparó el acto con un banco que utiliza depósitos de clientes para otros fines, destacando su gravedad y señaló que, debido a estas irregularidades, numerosos juzgadores, incluido él mismo, se separaron de sus cargos en diciembre pasado y aún esperan claridad sobre sus indemnizaciones.
Alfonso Patiño subrayó que este incumplimiento daña la imagen internacional de México, al enviar un mensaje de inseguridad jurídica a inversionistas, e instó a las autoridades a restituir los derechos de los afectados y cumplir con las normas establecidas.
FR