...
La acreditación confirma que el Akron cuenta con infraestructura, protocolos y recursos para atender a una persona que sufre un paro cardíaco. ...
La droga se detectó tras un recorrido por la carretera Hostotipaquillo-Presa La Yesca. ...
Elementos de la Policía de Jalisco rescataron a un adolescente de un presunto secuestro virtual y así frustraron una extorsión de hasta 600 mil...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, en inglés) dijo este viernes que no aplazará la entrada en vigencia de la Ley Real ID, que exige a partir del próximo 7 de mayo la presentación de un documento de identidad con verificaciones federales para poder abordar un vuelo. La agencia explicó en un comunicado que el gobierno del presidente Donald Trump implementará la ley aprobada en 2005 para reforzar la seguridad de los aeropuertos, tras los ataques terroristas de septiembre de 2001. Adam Stahl, administrador en funciones de la TSA, dijo que el requisito de la identificación conocida como REAL ID dificulta la falsificación de identificaciones fraudulentas, “lo que frustra a delincuentes y terroristas”. A partir del 7 de mayo, la TSA ya no aceptará identificaciones estatales que no cumplan con la Ley REAL ID en los controles de seguridad de los aeropuertos. Todos los pasajeros de aerolíneas mayores de 18 años están obligados a presentar una identificación con estas características u otra identificación aceptable, como un pasaporte, para abordar un vuelo doméstico. Las personas también deberán presentar estas identificaciones al ingresar a instalaciones federales. Defensores de los inmigrantes advirtieron que la implementación de esta ley afectará a los indocumentados de sobremanera. Las licencias de conducir para personas sin estatus legal expedidas por los estados, como la otorgada en California por la AB60, no serán admitidas en los aeropuertos. En ese sentido, la TSA dijo que “a los extranjeros que se encuentren ilegalmente en EE. UU. y se autodeporten voluntariamente en vuelos internacionales no se les negará el embarque bajo este requisito”. Actualmente, el 81% de los viajeros en los controles de la TSA presenta una identificación aceptable, incluida una REAL ID emitida por un estado.
GR