La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El colectivo ambientalista Alejandro Gobel Afinación sí, Verificación No insistió este mertes en que prevalece una serie de irregularidades en la verificación vehicular y en el reemplacamiento, ambos procesos parte del Paquete 3x1, el cual incluye también al refrendo y tiene un costo de 900 pesos.
En rueda de prensa, los integrantes de la agrupación señalaron que no hay reglas claras y que las pocas que existen en torno a la verificación y reemplacamiento se cambian constantemente.
El coordinador de medios y prensa del colectivo, Raúl Cuauhtémoc Argáez, consideró que esa desinformación la aprovecha el gobierno estatal para infundir miedo entre la población con la amenaza de posibles sanciones y de que en el 2026 no circularán vehículos si no tienen las matrículas actualizadas.
Ante los señalamientos descritos, anticiparon que buscarán mecanismos de participación ciudadana para citar a comparecer al titular de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), Luis García Sotelo.
Por otro lado, criticaron que el Congreso local no atienda la iniciativa planteada por el activista ambiental Alejandro Gobel Gómez, asesinado en noviembre de 2024, y el propio colectivo para que se derogue la obligatoriedad del programa de verificación actual y la ciudadanía no pague por él. La reforma que se propone es a dos artículos de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente de Jalisco.
Al colectivo se le cuestionó por qué retiró a una reportera de la ciudad de una sesión extraordinaria de su asamblea y, en respuesta, lamentó la situación y aseguró que fue un malentendido. A la par acotó que la reunión no era pública y que se indagará sobre lo ocurrido.
FR-jl/I