La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De los al menos 29 puntos a trabajar emitidos en la recomendación 10/2022 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), estos no se han cumplido al 100 por ciento.
Las recomendaciones fueron emitidas al organismo y a la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, la Secretaría de Salud Jalisco, a la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco, a la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio, a las y los legisladores del Congreso del Estado y a las personas titulares de los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Zapotlanejo y Acatic.
De acuerdo con el micrositio de datos de la CEDHJ, el estatus de la recomendación se encuentra “en vías de cumplimiento”, y se pretende llevar a cabo un plan rector para la gestión integral del agua.
Entre las recomendaciones se instó a los organismos a crear instrumentos normativos; construir, instalar y operar obras eficaces para aumentar el volumen de infiltración de agua en las principales zonas de recarga de los cuerpos de agua subterránea del Área Metropolitana de Guadalajara; implementar sistemas proyectos que brinde información en tiempo real sobre los niveles de agua en los pozos; la implementación de análisis de la infraestructura hidráulica de la entidad y realizar estudios técnicos de monitoreo en las redes de agua potable para vigilar el cumplimiento de las normas oficiales mexicana
También se solicitó analizar la implementación de nuevas infraestructuras en la red de drenaje para la separación de aguas pluviales; realizar jornadas de verificación de agua dentro del AMG; realizar actividades en las diferentes colonias para corroborar los resultados de mejoramiento además de incluir a la población en la toma de decisiones sobre la gestión del agua, entre otras acciones.
La dependencia explicó que desde 2022 la recomendación fue emitida ante la violación al derecho humano al agua y al saneamiento, al medio ambiente, a la protección de la salud, al desarrollo, legalidad y seguridad jurídica a las buenas prácticas de la administración pública y a el cumplimiento de políticas públicas que propician una mejor calidad de vida.
Además dicha recomendación se emitió por la presencia de turbiedad del agua y la falta de la misma. En ese momento se detectó que hubo un aumento de 126 colonias con problemáticas en 2019 a 140 en 2020, donde la mayoría de la población no observó mejoras en la calidad del agua.
Solo en 2025, de acuerdo con al menos 21 organizaciones y colectivos del Área Metropolitana de Guadalajara las fallas las colonias afectadas por la falta de agua o “agua chocolatosa” que brinda la dependencia aumentó de 2023 a 2025, periodo en el que documentaron la afectación a por lo menos mil 066 colonias de toda el AMG y una acumulación de al menos 4 mil 500 denuncias contra Siapa.
FR