...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La cuenta regresiva para las elecciones del Poder Judicial ya inició, por lo que Moisés Pérez Vega, politólogo y consejero electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Jalisco, invita a la población votante a informarse y conocer a los contendientes. El también académico de la Universidad de Guadalajara explica que se trata de una experiencia nueva, distinta, y que se necesita que los ciudadanos estén muy pendientes.
Este 1 de junio se votan seis tipos de cargos: Se elegirán nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos cargos del Tribunal Electoral y tres de los cinco tribunales electorales regionales; cinco cargos del Tribunal Judicial; 32 magistrados de los tribunales de circuito y 23 cargos en el Estado de jueces y juezas.
Como no se permiten partidos políticos en las boletas como en los comicios regulares, lo que habrá en las boletas son cada uno de los seis cargos que se eligen, que corresponde a los seis colores de boletas, pero la diferencia es que se encontrarán con el listado numerado de personas en ellas y para votar por el de su preferencia deberán colocar el número que corresponde a la persona de su elección. Es distinto y por lo mismo requerirá un poco más de tiempo al votar.
EL mayor reto, de acuerdo con el consejero electoral, es que los ciudadanos lleguen informados, por lo que los invita a ingresar al portal de Internet del INE, Conóceles, donde se encuentran los perfiles y propuestas de todos los candidatos. Informó que va a haber menos casillas en el Estado (4 mil 999), por lo que tal vez las casillas estarán más lejos de lo que normalmente están, esto pueden revisarlo en la misma página web.
Moisés Pérez Vega explica que, independientemente de la opinión que se tenga sobre esta reforma, las elecciones son un hecho y el reto es llegar a más gente con toda la información para que acudan a votar.
FR