El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El ‘trono de San Pedro’ queda vacante: El papa Francisco murió a los 88 años este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas, semanas después de haberse recuperado de una neumonía bilateral por la que estuvo internado durante semanas.
El Vaticano informó del fallecimiento del jerarca de la Iglesia Católica a través de un mensaje vía video por el cardenal Kevin Joseph Farrel y posteriormente del Vaticano, y en los próximos días se dará a conocer cómo será la despedida del primer papa latinoamericano de la historia y los detalles del cónclave para elegir a su sucesor.
“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, fue el mensaje del cardenal Kevin Joseph Farrel en el que anunció la muerte de Francisco.
El estado de salud del papa Francisco llevaba años de complicaciones, incluida una neumonía en 2023 que lo mantuvo hospitalizado y una artritis que hizo que comenzara a utilizar silla de ruedas ese mismo año.
Luego de haber sido dado de alta el 23 de marzo pasado, el papa Francisco volvía de a poco a la actividad pública, e incluso el Vaticano informó antes del Jueves Santo que su salud mostraba mejoría; sin embargo, se reportó su muerte este lunes, luego de su participación en diversos eventos de la Semana Santa, así como una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.
Muere el papa Francisco: ¿Qué sigue para el Vaticano?
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano debe realizar un protocolo llamado Sede Vacante, que consiste en el proceso para suceder al líder de la Iglesia Católica entre una serie de aspirantes.
El Gobierno de la Diócesis pasa a manos del obispo auxiliar más antiguo, quien se encarga de convocar al colegio de cardenales que designará al nuevo papa.
El colegio de cardenales instalados no puede hacer modificaciones a las leyes religiosas; sin embargo, es responsable de interpretar los puntos de la Constitución Apostólica, lo que permite establecer las reglas en la selección del nuevo papa.
En este periodo, algunos de los principales cargos de la iglesia se paralizan, al menos hasta que se selecciona al nuevo líder.
Una vez que se forma el colegio de cardenales comienza un proceso llamando Cónclave, donde se acuerdan los requisitos para los candidatos y las normas de la elección.
Días antes del cónclave, cuando los cardenales llegan al Vaticano, están obligados a no hacer ninguna declaración pública que parezca acto de campaña.
🔴 Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana. pic.twitter.com/I2pb9lyoIq — Vatican News (@vaticannews_es) April 21, 2025
🔴 Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana. pic.twitter.com/I2pb9lyoIq
El cónclave se realiza en la Capilla Sixtina, donde el colegio de cardenales pasa días encerrado y con poco contacto con personas del exterior.
La votación es mediante papeletas, y una vez que termina y se contabilizan, los votos son quemados si no se llegó a una mayoría clara. Este proceso se puede extender días, con recesos para la oración e incluso ‘segundas vueltas’ de la votación.
La quema de las papeletas es algo posible de observar por las personas desde fuera de la Capilla Sixtina. Cuando el humo sale negro quiere decir que la elección fue fallida, y cuando sale humo blanco quiere decir que finalmente hay un nuevo papa, que en este caso, reemplazará a Francisco.Con información de CNN.
GR