INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Jalisco, líder en incendios

VEGETACIÓN. El fuego registrado en Jalisco ha afectado a áreas de bosque de pino, de encino, selva baja perennifolia y selva baja caducifolia. (Foto: Especial)

De acuerdo con el Concentrado Nacional de Incendios Forestales, Jalisco se encuentra en el primer lugar nacional por el mayor número de siniestros al acumular 485 hasta el 17 de abril.

En un segundo puesto se encuentra el Estado de México, con un total de 477, y en tercero Michoacán con 292. 

La entidad también registra 27 mil 131 hectáreas dañadas por incendios forestales, lo que la ubica en el tercer lugar a nivel nacional por la mayor afectación. El primer puesto lo ocupa Chihuahua con más de 32 mil hectáreas afectadas y el segundo Baja California con más de 30 mil.

El mayor número de incendios de Jalisco ha ocurrido en Zapopan, municipio que acumuló un total de 104 hasta el 17 de abril. Le siguió Mazamitla, con 36; Tapalpa, con 29 y Tlajomulco de Zúñiga, con 28.

La vegetación dañada en la entidad es, principalmente, bosque de pino, de encino, selva baja perennifolia y selva baja caducifolia.

En cuanto a las causas de los 485 incendios forestales que suma Jalisco, el concentrado indica que al menos 94 fueron originados de manera intencional y que el resto se debió a actividades agrícolas que se salieron de control o causas desconocidas.

El fuego también ha provocado eventos contaminantes. Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y el Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (Simaj), siniestros ocurridos en la entidad han generado este año la activación de 23 alertas y una emergencia atmosférica.

Y continúan las llamas. Sólo este lunes se registró la atención de dos incendios forestales más: uno en la Casita del Agua, en Concepción de Buenos Aires, y otro en El Colli, en Zapopan, según información de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y la Unidad de Manejo de Fuego.

A nivel nacional, hasta el 17 de abril de este año se registraron 2 mil 885 incendios que requirieron de al menos un estado de fuerza de 106 mil 849 combatientes. En conjunto afectaron 216 mil 270 hectáreas.

jl/I