...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los gobiernos de los tres niveles buscan implementar políticas públicas sobre vivienda, pero paradójicamente bloquean los instrumentos de actualización de datos como la Encuesta Intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales permiten tener un panorama detallado de temas como déficit o superávit de casas, consideró Andrés de la Peña, periodista especializado en el tema.
En el marco de Talent Land, el periodista lamentó cómo México se puede quedar sin datos actualizados sobre vivienda, lo que complejizará que las políticas públicas se enfoquen de manera adecuada y que se puedan medir las que ya están en marcha.
Que no haya datos actualizados sobre vivienda “es gravísimo. Una cosa que nos dolió mucho a los dateros y personas que trabajamos con datos es ver que se cancelaba la Encuesta Intercensal (del Inegi) para 2025 porque el Censo de Vivienda es de las fuentes de datos más valiosas que tenemos para ver cómo ha evolucionado la vivienda en el país. Por el Censo y por el Registro Único de Vivienda sabemos que se ha colapsado la producción, sabemos en cuáles ciudades hay déficit o superávit, que no haya actualización frecuente hace que no podamos tomar decisiones de política pública, que no podamos evaluar si sirven las que se están tomando”.
Añadió que “en temas de vivienda, si no se hace una encuesta especial o algo así, nos podríamos quedar sin buenos datos hasta 2030 y eso sería bien grave”.
Ante esa falta de información oficial, apuntó que desde el hacktivismo se buscan alternativas con técnicas como el web scraping para obtener información, por ejemplo, de plataformas como Airbnb o los sitios web de renta o venta de casas en la ciudad.
GR