El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El diagnóstico, realizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG) a través del Museo de Ciencias Ambientales, junto con el programa de restauración del Cerro del Cuatro, permitió a la universidad, en alianza con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), diseñar un plan de reforestación para el terreno donde se edifica el Centro Universitario de Tlaquepaque (CUTlaquepaque).
Un equipo de 40 expertos de cuatro centros de la Red Universitaria, coordinados por el Museo de Ciencias Ambientales, en colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y la Semadet, desarrolló el diagnóstico y el programa para garantizar la creación del nuevo campus.
Los resultados incluyen mayor infiltración y menor escurrimiento de agua pluvial para prevenir inundaciones en comunidades cercanas, el manejo de vegetación y hábitats de fauna silvestre para promover la biodiversidad, el acceso vecinal a senderos y espacios recreativos y deportivos preexistentes, y la restricción de nuevas vialidades salvo las imprescindibles para la gestión del área verde y el campus.
El Plan Maestro del CUTlaquepaque limita las instalaciones educativas a 10 hectáreas en la zona baja del terreno para facilitar el acceso público, mientras que las 45 hectáreas restantes se mantendrán como área verde, conservando estructuras existentes como antenas de comunicación.
Gestión integral del Cerro del Cuatro En conjunto con el Gobierno de Jalisco y el municipio de Tlaquepaque, la UdeG impulsa una gestión integral del Cerro del Cuatro, identificando problemas como el pastoreo, la depredación de fauna por perros y gatos, la erosión del suelo y los incendios forestales.
Para mitigar los incendios y proteger las zonas habitadas cercanas, en marzo se reunieron autoridades del CUTlaquepaque, Conafor, Protección Civil y Bomberos de Jalisco y Tlaquepaque, acordando realizar quemas controladas los sábados de abril, con la participación de los “Guardianes del Cerro del Cuatro”. Estas quemas reducen el material combustible, disminuyendo la intensidad, duración y daño de posibles incendios.
El programa de reforestación comenzó semanas antes, con acciones alrededor del primer edificio del campus, el Centro de Estudios Medioambientales y de Servicios Académicos y Comunitarios (CEMSAC).
FR