La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Discreto y rápido son las ventajas que han sabido aprovechar los grupos delictivos en el mundo de las criptomonedas. En esa lista están incluidos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que las utilizan para adquirir precursores químicos para la elaboración de fentanilo en laboratorios clandestino.
Un reciente análisis de la plataforma Chainalysis sostiene que ambos cárteles mexicanos han implementado los pagos con criptomonedas para facilitar el comercio internacional de las sustancias para la fabricación fentanilo.
De acuerdo con el informe sobre delitos relacionados con criptomonedas en 2024, a los grupos criminales les permite realizar sus transacciones rápido y con discreción debido a que se encuentran fuera de un sistema bancario tradicional.
Aunque, los pagos a los proveedores no es la única ventaja de las criptomonedas. A través de la ’dark web‘, estadounidenses suele realizar la compra de fentanilo que son distribuidas por los cárteles, debido a que es importante mantener el anonimato para quienes utilizan esta red, pues las forma de pago disponible son mediante una criptomoneda.
Chainalysis sostiene que desde 2018, las transacciones con criptomonedas entre cárteles de la droga y proveedores de precursores químicos ronda los 37.8 millones de dólares.
‘Made in China’. El informe señala que el CJNG y el Cártel de Sinaloa negocian con proveedores chinos para surtir los precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo.
Según este proceso es sencillo derivado a que todo se hace de manera remota. Primero, los cárteles deben contactar a las empresas en China que venden los insumos que necesitan, tarea que supuestamente es sencilla derivado a que se anuncian a través de internet y utilizan la misma plataforma para definir la venta.
El pago por los insumos se realiza mediante Bitcoin y stablecoins; respecto al traslado de los químicos, Chainalysis precisa que son enviados directamente a México, pero no ofrece más detalles sobre el modus operandi de este paso. Por último, los miembros de los cárteles recuperan el embarque para trasladarlo hasta laboratorios clandestinos para la fabricación y posterior tráfico ilegal a Estados Unidos.
GR