El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Congreso Federal, Miguel Monraz, criticó como una irresponsabilidad la reforma en telecomunicaciones promovida por Morena, porque una ley que tiene tanto alcance no se puede hacer con prisas y que supone la pérdida de derechos como la libertad de expresión y el acceso a la información.
En primer lugar, criticó que la reforma está mal hecha porque se hizo con prisas y no se tomó en cuenta y no se escuchó a los concesionarios, a los empresarios, a los sectores vulnerables como los indígenas; en segundo lugar, porque va a afectar también a los concesionarios porque no les brinda ninguna certeza jurídica, ya que se puede bloquear una plataforma o un programa con cláusulas ambiguas como “el interés público”; y, por último, la iniciativa viola los principios que se aprobaron en el Tratado de Libre Comercio y pone en riesgo la renegociación de éste.
“Estamos ocupados y preocupados por la forma en la que trataron de aprobar esta reforma sin aprobar a profundidad una ley tan importante en todos los sentidos en la vida de nuestro país, de nuestras familias, en la economía, en los Derechos Humanos, en el derecho a la información, la libertad de expresión, en el acceso y la conectividad y pretendían aprobar en un par de horas. Afortunadamente la presión de la sociedad civil y de las organizaciones se dieron cuenta de algunos artículos que afectan precisamente lo que ven, lo que escuchan y lo que dicen”, explicó el diputado
Por otra parte, el legislador manifestó su preocupación ante esta reforma a las telecomunicaciones, porque supone una concentración de poder: “la parte central de la reforma que nos preocupa es la concentración de funciones excesiva en una persona. Venimos de un órgano autónomo, con un consejo consultivo, para ahora concentrar todo el poder en una persona, que va a depender del Gobierno Federal, que va a perder la autonomía, que nos va a meter en problemas con el Tratado de Libre Comercio y que va a depender de ello todo su poder. Ayer se aprobaron unas reformas que siguen dando poder a este ente todopoderoso para controlar también la información personal de los ciudadanos y las empresas. Ésa es la parte que tendríamos que estar trabajando y observando”.
GR