...
Lo revelado en investigaciones periodísticas debe ser investigado y sancionado conforme a la ley....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
En esta época del año en la que el calor es más intenso, un fenómeno que podría pasarle a la población es el golpe de calor, clínicamente ocurre cuando la temperatura del cuerpo se eleva más de 40 grados centígrados porque el cuerpo pierde su capacidad fisiológica de perder calor a través del sudor, taquicardia u otros medios.
Al perder esta capacidad se ponen en riesgo los órganos vitales y un golpe de calor mal tratado puede llevar a la muerte, así lo explicó el doctor Felipe Alfonso Bribiesca González, jefe de la Unidad de Simulación del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y especialista en medicina de urgencia.
Personas mayores, niños, personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, así como quienes trabajen al aire libre en tiempo completo, son quienes más riesgos tienen de que les ocurra un golpe de calor, sobre todo entre las 11:00 y 16:00 horas, cuando las temperaturas son más altas, por lo que la mejor herramienta es prevenir con el uso de ropa ligera y colores claros; una hidratación adecuada y frecuente de hasta 2 o 3 litros al día, así como evitar bebidas que contengan cafeína y alcohol porque estas producen deshidratación.
En caso de que sean víctimas de un golpe de calor, se debe acudir de inmediato a un área de urgencias y darle la relevancia que tiene. En cuanto noten una alerta, lo que pueden hacer durante el traslado es permanecer en un lugar fresco, retirar el exceso de ropa y aplicar compresas frías en axilas, cuello e inglés, e iniciar hidratación con agua o electrolitos orales, pero no deportivos sino el tradicional Vida Suero Oral.
Lo más importante es la prevención, saber detectarlo y si encuentran a una persona que refiere dolor de cabeza, náuseas, vómitos o con estados de confusión, se le traslade con un médico y se descarte el golpe del calor porque pueden ser mortales.
FR