Desde el organismo local se explicó que la plataforma del DIF nacional está desactualizada....
La jornada fue totalmente gratuita. ...
El ex mandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macía...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Las víctimas, adultos y menores, son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz...
Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
A tan solo dos días de la jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a servidores públicos, partidos políticos, simpatizantes y a cualquier persona la elaboración y distribución de ‘acordeones’ para inducir el voto en favor de algunas candidaturas al Poder Judicial, con el fin de evitar la vulneración del derecho a la libertad del sufragio.
La medida es de carácter inhibitorio, pues el INE no tiene certeza de la persona física, moral, partido político o ente gubernamental que elabora y difunde los referidos ‘acordeones’; será la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) la que haga las investigaciones y finque responsabilidades.
“(Se ordena) A los sujetos de derecho que pretendan elaborar o difundir materiales como los denominados ‘acordeones’ o cualquier otro de características similares en los que se pretenda inducir el voto a favor de determinadas candidaturas del proceso electoral extraordinario federal, se abstengan de hacerlos y difundirlos, ya que se encuentra prohibida la difusión de propaganda electoral, con independencia de quién los elabore y distribuya, durante el periodo de veda y la Jornada Electoral del PEEPJF 2024-2025”, se lee en la resolución.
La medida fue tomada en respuesta a dos denuncias que presentaron ciudadanos contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, funcionarios de dicho estado y militantes de Movimiento Ciudadano, a quienes acusan de entregar guías de votación; y en contra de los candidatos beneficiados con los ‘acordeones’.
Durante la discusión, los consejeros criticaron a los actores que han promovido la estrategia y advirtieron que el reparto de los acordeones pondrá en duda la legitimidad del triunfo de los candidatos que resulten electos.
El consejero Martín Faz se lanzó contra las personas que han promovido y financiado el reparto de acordeones y los llamó “sepultureros” de la democracia.
“Que quede claro: quienes han ordenado, permitido e impulsado la elaboración y distribución masiva de los llamados ‘acordeones’ son una vergüenza para la democracia. Demócratas no son, sino sus sepultureros”, expresó.
La consejera Claudia Zavala dijo que recurrir a este tipo de prácticas no es solamente un asunto de falta de civismo, de falta de ética democrática, sino de una “absoluta deslealtad a quienes por varias generaciones han luchado y siguen luchando por construir una democracia en nuestro país”.
Dijo que la investigación continúa y en caso de que se encuentren vinculados servidores públicos, gobiernos de distintos niveles, las infracciones se van haciendo más grandes, porque la ley prohíbe expresamente su intervención en la elección Judicial.
En tanto, la consejera Dania Ravel advirtió que este “tipo de conductas pone una tensión innecesaria en la legitimidad de los resultados, por supuesto en perjuicio a quienes resulten electos, pero también de nuestra democracia”.
La consejera Guadalupe Taddei, presidenta del INE, dijo que el reparto de ‘acordeones’ busca incidir en la decisión de los votantes, no obstante, afirmó que confía plenamente “en la inteligencia de los votantes” y que serán ellos los que tomen la decisión.
GR