...
La acreditación confirma que el Akron cuenta con infraestructura, protocolos y recursos para atender a una persona que sufre un paro cardíaco. ...
La droga se detectó tras un recorrido por la carretera Hostotipaquillo-Presa La Yesca. ...
Elementos de la Policía de Jalisco rescataron a un adolescente de un presunto secuestro virtual y así frustraron una extorsión de hasta 600 mil...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
La rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez; el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, y el subsecretario de Educación Superior del gobierno de México, Ricardo Villanueva Lomelí, dieron a conocer la firma de un convenio de colaboración para fortalecer el financiamiento federal de la casa de estudios de acuerdo con el presupuesto constitucional local de 5 por ciento.
“Va a ser la primera vez en la historia, no solamente en Jalisco, de todo el país, que se inscriba en este convenio federal un presupuesto constitucional para la Universidad de Guadalajara, como el que tenemos ya en Jalisco”, resaltó el gobernador Pablo Lemus durante la firma del convenio.
Por su parte, Planter Pérez indicó que los recursos federales para la casa de estudios ahora se recibirán acorde al presupuesto constitucional que ésta tiene en Jalisco.
“Va a empezar a recibir ya todo este tema de los recursos federales a partir de un hecho, efectivamente, histórico, que es el 5 por ciento constitucional y que pone en un escenario verdaderamente bueno a la Universidad de Guadalajara para ir llevando a cabo todas sus funciones sustantivas”, expresó.
Por su parte, Villanueva Lomelí indicó que los recursos federales se fortalecerán a través de un anexo de ejecución y a la par reconoció el trabajo del gobierno de Jalisco por lograr que éste sea el segundo estado a nivel nacional que brinda mayor aportación a su universidad.
“Jalisco cumple y eso es un ejemplo a nivel nacional. Efectivamente, este anexo de ejecución es el primero en todo el país, es único en todo el país, a un estado que, de manera constitucional, le aporta a su universidad el 5 por ciento de su presupuesto”, agregó el también ex rector de la UdeG.
jl/I