...
La acreditación confirma que el Akron cuenta con infraestructura, protocolos y recursos para atender a una persona que sufre un paro cardíaco. ...
La droga se detectó tras un recorrido por la carretera Hostotipaquillo-Presa La Yesca. ...
Elementos de la Policía de Jalisco rescataron a un adolescente de un presunto secuestro virtual y así frustraron una extorsión de hasta 600 mil...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
El Gobierno del Estado dio a conocer el lanzamiento de “Aula Jalisco Digital” para beneficiar a los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
“Lo que nos hemos propuesto es tener el sistema educativo más sólido y más innovador de toda la República Mexicana; es decir, poder utilizar la tecnología para la educación y para muchas otras cosas”, expresó el Gobernador Pablo Lemus.
De acuerdo con el gobierno estatal, el objetivo del programa es promover la alfabetización digital, el uso de dispositivos institucionales, contar con acceso a tecnologías inmersivas y aprovechar la Red Jalisco.
El proyecto comenzó con la entrega de 40 computadoras Chromebook, una estación de carga y una pantalla de 65 pulgadas, al Plantel Guadalajara II del Conalep. Modelo que se replicará en 18 planteles del Conalep y posteriormente en escuelas públicas de todo el estado.
Además, Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación, explicó que este proyecto beneficiará directamente a 12 mil 935 estudiantes y 787 docentes de los 18 planteles del subsistema, a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
El funcionario adelantó que los 18 planteles del Conalep, localizados en 14 municipios del estado, también serán intervenidos a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal).
jl