Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) identificó que entre 2020 y 2024 en Jalisco se acumuló un rezago de 9 mil 788 expedientes laborales sin resolver en el Poder Judicial estatal.
El organismo publicó el reporte de resultados del Registro administrativo en materia de justicia laboral federal y estatal, y en éste describe que en Jalisco se abrieron 17 mil 473 expedientes laborales en el sector estatal entre 2020 y 2024.
De ese total, sólo 6 mil 194 fueron solucionados y el resto, 9 mil 788, sigue en proceso de solución. Esto significa que apenas se pudo resolver el 35.45 por ciento del total de expedientes abiertos.
Con esas cifras Jalisco se convirtió en la cuarta entidad federativa con mayor rezago, sólo detrás de la Ciudad de México, con 25 mil 541 expedientes pendientes por resolver; Guanajuato, con 14 mil 359, y el Estado de México, con 13 mil 347.
El Inegi precisó que del total de casos del estado, 13 mil 473 fueron de carácter ordinario; 2 mil 546, paraprocesales; mil 60, especiales individuales; 186, de ejecución; 34, por huelgas; cuatro, especiales colectivos, y dos restantes, colectivos de naturaleza económica.
El rezago descrito ocurre a pesar de que Jalisco es la entidad federativa con la mayor cantidad de órganos jurisdiccionales en materia laboral de índole estatal al sumar 30. Le sigue Veracruz con apenas 11.
A la par, Jalisco también es el estado con la mayor cantidad de personas juzgadoras, con 30, es decir, uno por juzgado. De ese total, 53.3 por ciento es mujer y 46.7 por ciento, hombre.
jl/I