Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El cantante C Tangana llegó al Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) con su documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés.
El director español aseguró que este proyecto muestra a Yerai, una persona que tiene una vida pública en un ambiente más persona donde se habla de amor, se convive con la familia y se muestra más vulnerable.
“Es una inmersión muy profunda en su familia y de una serie de historias que para él han sido importantes. Acceder a ese mundo, con respeto. Sin que la gente que sale en la película, la familia de Yerai, sienta que se les hace peor lo que han vivido. Sin embargo, Yerai decía que, si hacíamos esta película, solo podría ir todo bien”, comentó Antón Álvarez, nombre real del cantante español.
Por su parte, Cortés aseguró que conectó con “Pucho” desde el momento en que se conocieron, lo que lo hizo confiar en su talento y su visión.
La cinta llegó a México luego de su paso por las salas de cine en España, así como por otros festivales en los que fue galardonado como dos Premios Goya en las categorías de Mejor Película Documental y Mejor Canción.
GR