Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) rindió homenaje la noche del lunes a Denisse Guerrero, la carismática vocalista de Belanova, con el prestigioso Premio Maguey, en reconocimiento a su influyente trayectoria y su impacto en la cultura pop, la música y la moda, así como por la esencia queer que ha impregnado en sus canciones.
“Mi compromiso con la comunidad es crear buena música, pensando siempre en la calidad del vestuario, las letras y la producción. Me encanta que mis canciones den voz a tantas personas”, expresó Denisse en conferencia de prensa, horas antes de su homenaje.
Como parte del FICG 40, la artista participó en la exhibición del documental Murió la fantasía, que explora los momentos oscuros de su retiro de los escenarios y su búsqueda de paz mental.
“Si tienen la oportunidad de verlo, entenderán un poco más de quién soy en un sentido personal”, compartió Guerrero. Además, se inauguró la exposición Honestamente, Denisse Guerrero: Moda, Música y Cultura Pop, que presenta icónicos vestuarios de sus giras con Belanova, destacando su influencia en la moda, y que se encuentra abierta en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco (BPEJ) Juan José Arreola.
Pavel Cortés, director del Premio Maguey, elogió el legado de Denisse y Belanova, que marcó a toda una generación con himnos como Rosa pastel, Tus ojos, Niño, Cada que y Baila mi corazón.
“Estamos felices de que regreses a los escenarios y nos des voz. Hablo por la comunidad de la diversidad que te ha acogido como vocera. Gracias por tu valentía, por transgredir paradigmas de género y luchar por la igualdad”, afirmó Cortés.
El Premio Maguey también destacará a uno de los 16 largometrajes en competencia, incluyendo, por primera vez, una película animada.
Entre las cintas destacan Apenas coisas boas, que narra el enamoramiento de Marcelo y Marcelo en un Brasil rural, y Los inocentes, donde un joven de belleza andrógina enfrenta las masculinidades de un barrio violento.
“Esto no es sólo un evento más del festival, es un acto de reafirmación, un espacio de resistencia artística y un puente de energía entre culturas, generaciones e identidades. Es una celebración del cine como herramienta de transformación social y reflejo del amor en todas sus manifestaciones”, resaltó la artista.
jl/I