Las agrupaciones criminales han encontrado en los criptoactivos una herramienta efectiva para llevar a cabo diversas actividades ilícitas ...
Desde el organismo local se explicó que la plataforma del DIF nacional está desactualizada....
El ex mandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macía...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El Gobierno de México respondió este sábado a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos con ánimo de negociación, "experiencia" y "cabeza fr...
Las víctimas, adultos y menores, son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La comunidad mexicana en Los Ángeles vive momentos de incertidumbre y miedo ante el aumento de redadas migratorias ejecutadas de forma arbitraria por autoridades estadounidenses. Así lo denunció Efraín Jiménez, director del Colectivo de la Federación y Organizaciones Mexicanas en Estados Unidos, quien alertó sobre el recrudecimiento de la política migratoria del gobierno de Donald Trump.
Aunque las calles del centro angelino aparentan tranquilidad, el temor se ha apoderado de la población migrante, aseguró Jiménez. “La comunidad vive con miedo. Las detenciones son arbitrarias, hay uso excesivo de la fuerza por parte de agentes migratorios y de la Guardia Nacional. Y lo más grave es que los procesos son opacos: muchas veces los registros en el sistema del ICE llegan tarde o simplemente no aparecen, lo que impide localizar a los detenidos”, explicó.
De acuerdo con el activista, la actual administración ha endurecido su postura al punto de convertir lo que antes era una falta administrativa —cruzar la frontera sin documentos— en un delito penal. Esta criminalización ha sido acompañada por un discurso oficial que, según Jiménez, busca desviar la atención de los problemas internos, como el estancamiento del proyecto fiscal de Trump en el Senado.
“Lo que está buscando Trump es que nosotros mordamos el anzuelo como comunidad”, dijo. “Estas redadas son una cortina de humo. Quieren generar tensión para justificar su narrativa de mano dura”.
Jiménez también advirtió sobre la presencia de grupos infiltrados en algunas manifestaciones. Denunció que hay personas encapuchadas, vestidas de negro y ondeando banderas de México que no son reconocidas por la comunidad, y que podrían estar vinculadas a intereses ajenos, como movimientos anarquistas o pro-palestinos, con el objetivo de provocar disturbios y justificar una represión más severa.
El activista hizo un llamado directo tanto al presidente de Estados Unidos como a las autoridades mexicanas. A Trump le pidió una reforma migratoria integral basada en la justicia y la corresponsabilidad. A la presidenta de México, le exigió una postura firme frente a las agresiones: “Estamos pidiendo que emita una condena enérgica por su parte, que mande diplomáticos a Washington, que fortalezca las defensorías en los consulados y que invierta de manera real en programas de reinserción para los deportados”, subrayó.
“Si de verdad quieren frenar la migración, hay que atacar sus causas. Y eso solo se logra con justicia”, concluyó.
GR