El detenido fue identificado como Juan “N”, de 26 años de edad...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
Luego de las graves inundaciones reportan pérdidas totales en sus viviendas y una respuesta insuficiente del gobierno estatal y municipal...
Una intensa tormenta eléctrica registrada la noche del miércoles provocó fuertes inundaciones en diversos puntos de los municipios de Ocotlán y Ja...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
La Organización Internacional de Policía Criminal emitió una ficha roja para la localización y captura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
La imposición de aranceles del 25% al acero y al aluminio por parte del gobierno de Estados Unidos encendió las alarmas en la industria automotriz mexicana, una de las más dinámicas e integradas del mundo. Así lo advirtió Gabriel Padilla Maya, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), quien aseguró que las medidas están generando incertidumbre y distorsiones en el mercado binacional.
“México es el cuarto mayor exportador de autopartes en el mundo. Muchos componentes cruzan la frontera entre cuatro y siete veces antes de ensamblarse en un vehículo final en Estados Unidos. Un arancel al acero afecta directamente al 14% del total de exportaciones mexicanas hacia ese país”, explicó Padilla Maya.
El líder empresarial señaló que, ante esta situación, la Secretaría de Economía ha mantenido un esfuerzo constante de cabildeo en Washington. Aunque se han logrado avances y propuestas de negociación, la ausencia de una decisión política clara por parte de la Casa Blanca mantiene al sector en vilo.
Entre mayo y junio, se registró un adelanto de más de 150 mil compras de vehículos en Estados Unidos, un fenómeno que, según Padilla, provocará un inevitable ajuste de inventarios en los próximos meses.
Con miras al segundo semestre de 2025, la expectativa del sector es clara: lograr una exención específica para autopartes intensivas en acero y aluminio, tal como lo permite el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Esto no solo permitiría una recuperación más rápida, sino que sentaría un precedente importante de cara a la revisión del tratado prevista para 2027”, afirmó Padilla.
GR