La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
Luego de las graves inundaciones reportan pérdidas totales en sus viviendas y una respuesta insuficiente del gobierno estatal y municipal...
Una intensa tormenta eléctrica registrada la noche del miércoles provocó fuertes inundaciones en diversos puntos de los municipios de Ocotlán y Ja...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La Organización Internacional de Policía Criminal emitió una ficha roja para la localización y captura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario ...
Actores de doblaje se movilizan para frenar el uso ilegal de sus voces con inteligencia artificial...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
A un año del inicio de la próxima Copa del Mundo de fútbol, la ciudad mexicana de Guadalajara, donde brilló Pelé en 1970, tiene la tarea casi hecha en su afán de ser, a partir del 11 de junio de 2026, una de las mejores sedes de la fiesta. Inaugurado en 2010, el Akron, casa de las Chivas de Guadalajara del fútbol mexicano, tiene poco desgaste y serán mínimas las adecuaciones que necesitará, una realidad distinta a la del Estadio Azteca, sede de la inauguración, cerrado desde principios de 2024 para reconstruirlo. La remodelación del estadio de Guadalajara costará poco más de 12 millones de dólares, confirmó en una reciente entrevista a EFE Amaury Vergara, dueño de las Chivas. "Algunos de los cambios los solicitó la FIFA y la mayoría de ellas son unas que estamos haciendo", señaló el directivo. En mayo pasado, el Estadio Guadalajara comenzó su remodelación más radical, un cambio de césped, al cambiar su pasto original por uno híbrido, en el que el 95 por ciento será de césped natural y el restante sintético, de mayor duración y menos desgaste. También se instalará un nuevo sistema de drenaje, que, además de ser tecnología nueva, va de la mano de una de las banderas de la sede de Guadalajara: la sustentabilidad. "El nuevo drenaje contará con succión y capacidad de riego subterráneo, se va a hacer un cambio completo en el césped de la cancha por un césped de estación cálida, que es el mismo que se va a utilizar en la mayoría de las canchas del Mundial 2026", comentó el representante de las Chivas, Sebastián Muñoz. El cambio del pasto fue una recomendación de la FIFA, que pidió poner el Bermuda North Bridge, una variedad híbrida desarrollada por la Universidad de Oklahoma, producida en Nuevo León, estado de la frontera norte de México, y seleccionada por el organismo rector del balompié para su uso en climas cálidos, como el de Guadalajara. Ninguna de estas dos obras dejarán a las Chivas sin estadio, ya que su finalización está planeada para antes del próximo 10 de julio, días antes del inicio del torneo Apertura 2025. Otras innovaciones serán un nuevo sistema de luces led de última generación y un sonido renovado, además de otras que ya están listas, como el primer estadio del país con wifi en todo el recinto e implementación de inteligencia artificial para predecir la asistencia a los partidos, que les permite mejorar la seguridad y ofrecer una mejor experiencia a los asistentes. Tanto el cambio de luces led como el drenaje buscan que el estadio obtenga la certificación LEED (Liderazgo en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible), un requerimiento de la FIFA para hacer del Akron un estadio lo más sustentable posible. Las luces led permitirán ahorrar 10 minutos de energía, porque prenden de forma inmediata, el césped nuevo utiliza menos agua y químicos menos agresivos con el medioambiente y el drenaje reutilizar agua. Vergara prometió que todas las mejoras quedarán listas a más tardar a finales de 2025, sin necesitar cerrar el estadio para las Chivas. Guadalajara será sede de cuatro partidos del Mundial ante la mirada del 'Rey Pelé', tres veces campeón mundial, que dará la bienvenida a los hinchas, eternizado en una estatua gigante de su figura.
GR